Las croquetas son toda una delicia con ese crujiente por fuera y esa textura fluida por dentro. Se hace la boca agua y lo mejor es que son muy baratas de hacer por sus ingredientes. Si unimos todo esto, tenemos por un lado su gran éxito y por otro su precio bajo, pudiéndolas vender con mayor margen de beneficios. Sin duda es el negocio perfecto, y ahora tú también podrÃas unirte a él para trabajar desde casa y tratar de conseguir ingresos fáciles. SÃ, fáciles, ya que con estas máquinas que te presentamos hacer croquetas no será una tarea tan tediosa como pueda parecer.
Máquina para hacer croquetas
Con esta máquina se podrán hacer croquetas fácilmente y sin complicaciones. Realizar la forma de las croquetas es una de las tareas más pesadas y entretenidas, más aún cuando vas a hacer grandes cantidades de croquetas. Sin embargo, con esta máquina podrás hacerlo rápidamente, tan solo metes la masa de la croqueta en la tolva y pulsas la palanca para que salga la masa extruÃda por sus tres boquillas. De esa forma, podrás ir cortando a la medida exacta y saldrán unas croquetas muy homogéneas y listas para pasar por la harina, huevo y pan rallado.
Moldes para congelar o distribuir
Para poner tus croquetas una vez estén listas, también tienes esta otra bandeja con 10 espacios en cada bandeja. Apta para el frigorÃfico o el congelador. Además el pack incluye 60 de estas bandejas, por lo que tendrás hasta 600 porciones o croquetas. Y son reutilizables previo lavado, por lo que podrás usarlas varias veces.
Ideas para el negocio
Las personas cada vez aprecian más la comida casera. Esos sabores inconfundibles y esa calidad, sabores de siempre. Por eso, un negocio de comida preparada puede ser una gran salida a la crisis si eres diestro en la cocina. Además, puedes innovar y crear variedades diferentes a las que ofrecen en los bares o restaurantes cercanos y asà tener tu hueco en el mercado. Por ejemplo, algunas ideas para hacer croquetas diferentes son:
- Caseras: existen muchos establecimientos con croquetas que dicen ser caseras, pero que realmente se compran congeladas o se realizan de una forma más industrial. Por tanto, al final se nota en el resultado. Buscar un nicho de mercado de croquetas que sean realmente caseras puede ser una magnÃfica opción. Además, al precio de los ingredientes y a los precios que se pueden llegar a vender, el beneficio es muy grande. Incluso podrÃas bajar los precios frente a la competencia y aún asà seguirÃas ganando.
- Para intolerantes: otra opción para ser más genuino es vender croquetas para los intolerantes a ciertos tipos de alimentos, como los intolerantes a la lactosa, o los intolerantes al gluten. Esto podrÃa ser un fantástico reclamo para las personas con estos problemas que no encuentran alternativas en otros lugares. Incluso se podrÃan hacer croquetas pensadas para vegetarianos o veganos, y asà tener mayor rango de alcance en el mercado.
- Sabores nuevos: por supuesto, siempre puedes competir con los sabores de toda la vida o innovar un poco para buscar otros sabores menos explotados que pienses que pueden gustar. Solo tienes que pensar qué ingredientes quedarÃan bien y probar tu receta antes de comenzar a dársela a probar a los demás. Ya sabes que las croquetas se pueden hacer casi de cualquier cosa: gambas, mejillones, chorizo, morcilla, pollo, jamón, queso, atún, bacalao, espinacas, sobrasada, cangrejo, setas, y un largo etc. Incluso podrÃas mezclar varios ingredientes.
- Rebozado diferente: otro lugar donde podrÃas innovar es en el rebozado. Siempre se usa el clásico de pan rallado, pero podrÃas emplear cereales crujientes, patatas fritas, y otros snacks salados que pudieran aportar un toque crujiente y sabor diferente. Incluso semillas, frutos secos, coco, queso en polvo, arroz, o panko, etc.
Sin duda un negocio con poca inversión y con grandes márgenes de beneficio…