El kernel de Linux 6.9 ha sido liberado. Incluye varias correcciones de errores, actualizaciones de controladores (principalmente para GPUs y redes) y mejoras en el sistema de archivos. Cabe destacar que el desarrollador ahora cuenta con una máquina más potente para compilaciones ARM64, lo que podría mejorar el soporte para esa arquitectura en el futuro. La ventana de fusión para la próxima versión, Linux 6.10, se abre, y seguirá con interesantes mejoras.
Sin embargo, merece la pena detenerse en las mejoras de hardware que se han implementado en esta versión, ya que llega cargado de sorpresas…
Linux 6.9: mejoras para el soporte de hardware
Linux 6.9 ha agregado soporte para Intel FRED (Flexible Return and Event Delivery), así como AMD SNP (Secure Nested Paging) para la virtualización más segura. También se han mitigado vulnerabilidades para el hardware x86, etc. En el caso de hardware que más nos interesa, tenemos que destacar:
- ARM:
- Soporte para Rust en ARM.
- Soporte para usar el modo LPA2 en ARM.
- Mejoras para los SoC de Allwinner. *(Las mejoras para los SoCs incluyen tanto nuevos controladores para sus funciones, como soporte para nuevos chips, mejoras de diferentes elementos de audio, vídeo, codec, GPU, CPU, NPU, etc.)
- Mejoras para los SoC de Rockip.
- Mejoras para los SoC de Amlogic.
- Mejoras para los SoC de Samsung.
- Mejoras para los SoC de Qualcomm.
- Mejoras para los SoC de Mediatek.
- Mejoras para otros SoC como los NVIDIA Tegra, NXP, Renesas, Texas Instruments, y también cambios para el de la Raspberry Pi 4, corrigiendo problemas de arranque.
- RISC-V:
- En Linux 6.9 se han hecho grandes esfuerzos por mejorar el soporte para RISC-V, como el soporte para hibernación, aceleración vectorial, GUP, soporte para ACPI LPI y CPPC, etc.
- También se han agregado mejoras para chips específicos como los microcontroladores Microchip, SiFive, Sophgo, StarFive, Alibaba T-head, etc. Algunos de ellos usados en placas de desarrollo como las Beagle.
- MIPS:
- Esta otra ISA abierta también ha recibido cambios en el kernel Linux 6.9, como mejoras en el soporte de algunos SoCs basados en ella y corrección de algunos errores.