A pesar de que la privacidad debe ser un derecho, lo cierto es que vivimos en una etapa en la que la privacidad se ha convertido en una utopĆa, en la que los datos personales son Ā«confiscadosĀ» a diestro y siniestro, /e/OS emerge como un oasis para aquellos que buscan un refugio seguro para sus datos en los dispositivos móviles. La versión 2 de este sistema operativo de código abierto basado en Android (concretamente en Lineage OS) no es solo una actualización, sino un gran paso adelante.
AdemĆ”s, este sistema operativo se vende preinstalado en algunos telĆ©fonos móviles, si no quieres complicarte la vida en instalar tĆŗ mismo la ROM o no saber si tu dispositivo serĆ” compatible o no. Y esos telĆ©fonos son los conocidos como Fairphone, una marca europea que diseƱa smartphones especialmente enfocados en tener el mĆnimo impacto para el medioabiente, entre otras cosas.
¿Qué es /e/OS?
En un mundo dominado por los gigantes tecnológicos y donde la privacidad parece un bien cada vez mÔs escaso, /e/OS surge como una alternativa para Android. Se trata de un sistema de código abierto, desarrollado principalmente por el francés Gaël Duval, mismo desarrollador de la distro GNU/Linux Mandrake. Actualmente, el sistema estÔ bajo el paraguas de la e Foundation.
/e/OS nació en 2019 como un proyecto basado en Ā«LineageOS for MicroGĀ», una bifurcación de LineageOS que tenĆa como objetivo eliminar los servicios de Google y reemplazarlos con alternativas de código abierto que respetaran la privacidad del usuario. RĆ”pidamente, este proyecto ganó popularidad entre la comunidad preocupada por la privacidad, lo que llevó a su relanzamiento oficial como /e/OS en 2020. Desde entonces, el proyecto ha crecido exponencialmente, ganando una base de usuarios sólida y un equipo de desarrolladores dedicados que trabajan arduamente para mejorar la experiencia con cada nueva versión.
En lugar de los GMS (Google Mobile Services) que vienen preinstalados en la mayorĆa de los dispositivos Android, /e/OS utiliza MicroG como marco de servicios base. MicroG ofrece las mismas funcionalidades esenciales que los GMS, como la sincronización de contactos y calendarios, pero sin la recopilación de datos y el rastreo invasivo asociados con los servicios de Google. Por otro lado, la geolocalización tambiĆ©n se ha sustituido por Mozilla Localization Service.
/e/OS tambiĆ©n incluye una tienda de aplicaciones personalizada llamada Aurora Store, que ofrece una amplia gama de aplicaciones de código abierto y amigables con la privacidad. AdemĆ”s, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras fuentes, como F-Droid, brindĆ”ndoles un control total sobre las aplicaciones que utilizan en sus dispositivos. Por supuesto, puedes instalar las apps nativas de Android, ya que es compatible, aunque si alguna app depende exclusivamente de los servicios de Google, podrĆa no funcionar.
El proyecto se autodenomina como Google-less, es decir, pretenden Ā«DesgooglizarĀ» el sistema operativo. No obstante, bien es cierto que en la nueva versión v2 aĆŗn se sigue dependiendo de Google Maps en Android Auto, pero lo cierto es que se han eliminado la mayorĆa de las apps y servicios que Google tiene preinstalados en Android oficial, y que tienen multitud de rastreadores que atentan contra la privacidad de los usuarios, recopilando datos y enviando telemetrĆa a la compaƱĆa.
En definitiva:
- No hay aplicaciones de Google preinstaladas, lo que protege tus datos de la recopilación.
- La bĆŗsqueda de Google se reemplaza por un motor de metabĆŗsqueda centrado en la privacidad.
- MicroG proporciona funcionalidades bƔsicas sin comprometer la privacidad, sustituyendo a GMS como he dicho anteriormente.
- Los servicios de ubicación se basan en Mozilla Localization Services, ademÔs del GPS (u otros sistemas soportados por el dispositivo).
- No depende de los servidores de Google para verificaciones de conectividad, hora o DNS. Esto se hace de forma independiente a la compaƱĆa de Alphabet.
¿Qué se engloba dentro de GMS?
Para los que aún no sepan qué es GMS o Google Mobile Services, se trata de un pack que incluye Google en todos los Android y se compone de las siguientes apps:
- Play Store: la tienda oficial de aplicaciones de Google para Android, donde puedes descargar e instalar aplicaciones, juegos, mĆŗsica, pelĆculas y libros electrónicos.
- Gmail: el servicio de correo electrónico gratuito de Google.
- Google Maps: aplicación de mapas y navegación de Google.
- YouTube y YouTube Music: plataforma de vĆdeos y mĆŗsica.
- Google Chrome: navegador web de Google.
- Google Drive: servicio de almacenamiento en la nube de Google.
- Google Calendar: calendario de Google para administrar tus eventos y citas.
- Google Photos:app para gestionar y compartir fotos de Google.
- Google Play Music: servicio de streaming de mĆŗsica de Google.
- Google Assistant: un asistente virtual de Google que te puede ayudar con una variedad de tareas, como configurar alarmas, hacer llamadas y reproducir mĆŗsica, solo con comandos de voz.
Por otro lado, dentro del paquete GMS tambiƩn se incluyen los servicios:
- Google Play Services: un conjunto de API que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones que se integran con los servicios de Google.
- Google Account Services: servicios que te permiten administrar tu cuenta de Google, como iniciar sesión, cambiar tu contraseña y acceder a tu configuración de privacidad.
- Google Location Services: permiten a las aplicaciones determinar tu ubicación, para estar geolocalizado.
- Google SafetyNet: un conjunto de servicios de seguridad que ayudan a proteger tu dispositivo de malware y otras amenazas.
- Google Cloud Messaging: mensajerĆa en la nube que permite a las aplicaciones enviar y recibir mensajes.
Todo esto es lo que /e/OS ha tratado de sustituirā¦
/e/OS v2: novedades
La e Foundation acaba de lanzar una importante actualización para su popular sistema operativo móvil, /e/OS v2. Esta nueva versión se centra en mantener tus datos seguros a la vez que ofrece funciones interesantes como compatibilidad con Android Auto y un sistema denominado «Wall of Shame» (Muro de la Vergüenza) integrado para exponer aplicaciones que comprometen la privacidad.
El proyecto ha crecido significativamente, con soporte para mĆ”s de 200 dispositivos (tanto oficiales como no oficiales). Incluso hay una empresa llamada Murena que vende smartphones preinstalados con e/OS y ofrece servicios en la nube adicionales, por lo que el ecosistema ahora en /e/OS es mĆ”s rico que cuando comenzó el proyecto, donde habĆa aĆŗn cosas que pulir y que no funcionaban del todo.
En cuanto a las novedades de /e/OS v2, tenemos que destacar:
- Un «Wall of Shame» que expone las aplicaciones con las peores prÔcticas de privacidad para que el usuario tenga conocimiento de que va a usar una app insegura.
- La configuración de privacidad avanzada te brinda mÔs control sobre tus datos.
- Lanzador actualizado con nuevas funciones como fondos de pantalla animados y mejores notificaciones, ofreciendo una mejor experiencia de usuario que la versión anterior.
- Compatibilidad con Android Auto (aunque todavĆa usa Google Maps por ahora, como he comentado, aunque podrĆa haber sustitutos en un futuro).
- Lectura de códigos QR integrada en la aplicación de cÔmara.
- Sincronización de archivos mÔs estable con el eDrive actualizado.
- TambiƩn se han corregido algunos bugs y se ha optimizado.
Hay mĆ”s de 250 dispositivos compatibles con /e/OS, pero los niveles de soporte pueden variar. Puedes instalarlo tĆŗ mismo en la mayorĆa de los dispositivos o comprar un smartphone Murena Fairphone con /e/OS preinstalado. Murena tambiĆ©n ofrece un servicio en la nube llamado Murena Cloud para correo electrónico, contactos y otras funciones, lo cual no estĆ” nada malā¦