H2S de Bambu Lab: más volumen y control para una sola boquilla

  • Gran volumen de impresión de 340 × 320 × 340 mm en formato de boquilla única.
  • Hasta un 30 % más rápida que la X1C: 1000 mm/s y 20.000 mm/s².
  • Gestión térmica avanzada: hotend a 350 °C y cámara activa a 65 °C.
  • Seguridad y control: 23 sensores, 3 cámaras y opciones láser en el combo.

Impresora 3D H2S

La nueva H2S de Bambu Lab aterriza con la vista puesta en quienes buscan gran formato sin complicaciones. Se trata de una impresora 3D de boquilla única que apuesta por un diseño accesible y un rendimiento que, sobre el papel, sube el listón dentro del catálogo de la marca.

Esta máquina nace a partir de lo que venía pidiendo la comunidad: más capacidad y más velocidad, pero sin recurrir a doble extrusión. Su volumen útil alcanza los 340 × 320 × 340 mm, lo que supone aproximadamente el 220 % del espacio disponible en la X1C. Además, puede trabajar hasta un 30 % más rápido que ese modelo, con desplazamientos del cabezal de hasta 1000 mm/s y aceleraciones de 20.000 mm/s².

Especificaciones y rendimiento

Impresora 3D H2S

La gestión térmica da un salto importante: el hotend alcanza los 350 °C y la cámara cuenta con calentamiento activo de 65 °C. Esto abre la puerta a materiales de ingeniería más exigentes, desde el habitual PLA hasta compuestos reforzados con fibra de carbono, con mayor estabilidad dimensional en piezas voluminosas.

El combo de gran volumen y alta velocidad resulta útil para prototipos grandes, útiles de fabricación y piezas finales de una sola tirada. Bambu Lab cifra la mejora en rendimiento en un 30 % frente a X1C, lo que, en la práctica, puede traducirse en menos horas de máquina para trabajos que de otro modo se harían eternos.

Para quienes suelen enfrentarse a proyectos de varios días, el equipo está pensado para sostener ritmos prolongados. Gracias a su cámara activa y al control fino del flujo, la H2S aspira a mantener calidad consistente en geometrías amplias y minimizar errores que aparecen cuando el volumen se dispara.

En el día a día, esa capacidad extra evita dividir piezas grandes en múltiples fragmentos. Con un único cuerpo impreso se reducen uniones y posprocesados y, en general, tiempos muertos entre iteraciones, algo que talleres y pymes agradecen.

Tecnologías de segunda generación

Impresora 3D H2S

La H2S incorpora un extrusor con servomotor PMSM (motor síncrono de imanes permanentes) que, según la compañía, entrega hasta un 67 % más de fuerza de empuje que soluciones habituales. Un control de corriente a 20 kHz ajusta la respuesta en tiempo real para adaptarse al filamento y sostener velocidades elevadas sin comprometer la deposición.

Para aplicaciones que requieren precisión fina, se ofrece un codificador de visión opcional que lleva la precisión de movimiento a menos de 50 micras. Esta característica ayuda a clavar dimensiones críticas y facilita el montaje fluido en proyectos de varias piezas.

Otro añadido interesante es la compensación automática de agujeros y contornos. El sistema corrige la contracción del material en zonas sensibles, de modo que ejes, rodamientos o tornillería encajen a la primera, evitando ciclos de prueba y error.

Seguridad y monitorización

El control durante la impresión se apoya en una red de 23 sensores y 3 cámaras integradas que vigilan el proceso continuamente. La idea es detectar desviaciones a tiempo para anticiparse a fallos, algo especialmente útil cuando la impresora trabaja por la noche o durante jornadas largas.

Como parte del ecosistema, la configuración H2S Laser Full Combo integra grabado y corte láser de 10 W, además de corte digital y trazado de precisión, en la misma carcasa. En materia de protección, suma cinco sensores de llama, ventanillas con vidrio verde contra radiación láser, monitorización de puertas y cubiertas y parada de emergencia.

Precio y configuraciones

La H2S se posiciona como una alternativa más accesible frente a su hermana de doble boquilla (H2D), acercando prestaciones profesionales a un público más amplio. Estas son las variantes y precios comunicados:

  • H2S (configuración base): disponibilidad anunciada para octubre por 1.249 USD.
  • H2S AMS Combo: con AMS 2 Pro para trabajo multimaterial, ya a la venta por 1.499 USD.
  • H2S Laser Full Combo (10 W): solución integral de fabricación con módulos láser y de corte, ya disponible por 2.099 USD.

Por posicionamiento, el modelo apunta a makers avanzados, departamentos de prototipado y pequeñas empresas que valoran volumen, velocidad y control térmico en una sola boquilla, manteniendo contenida la complejidad operativa.

Con su enfoque en gran formato de boquilla única, mejoras térmicas, servoextrusión con control a 20 kHz y vigilancia inteligente, la H2S cuadra como una opción equilibrada para quien necesita piezas grandes, tolerancias ajustadas y menos tiempos muertos sin meterse en el lío de gestionar dos hotends.

relé de estado sólido
Artículo relacionado:
Relé de estado sólido: qué es y qué ventajas ofrece

Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.