DJI ha hecho oficial la Osmo Nano, una cámara de acción ultracompacta con grabación 4K concebida para llevarla encima y olvidarte de que está ahí. La propuesta se centra en un formato minimalista y un sistema de anclaje magnético que busca facilitar la captura en primera persona sin ocupar espacio ni llamar la atención.
Más allá del tamaño, la compañía apuesta por dotarla de prestaciones de nivel para creadores: sensor de 1/1,3 pulgadas, vídeo de 10 bits con D-Log M, estabilización en dos frentes y un dock multifuncional que actúa como pantalla, cargador y mando remoto. La idea es que tanto la configuración como el uso diario sean lo más sencillos posible, incluso en salidas improvisadas.
Diseño magnético y construcción
La Osmo Nano apuesta por un diseño magnético de doble cara que permite acoplarla rápidamente a gorras, cascos, correas o incluso collares de mascotas. El sistema admite un abanico amplio de accesorios oficiales y de terceros, de modo que es sencillo pasar de una toma en pecho a una en casco sin herramientas.
Con un peso de 52 gramos y unas dimensiones de 57 × 29 × 28 mm, es una de las cámaras más discretas de su categoría. La unidad principal es resistente al agua hasta 10 metros sin carcasa, mientras que el dock multifuncional ofrece protección IPX4 frente a salpicaduras cuando se usa como base o control remoto.
En el paquete estándar se incluyen soportes clave para empezar a grabar desde el primer minuto: clip magnético para gorra, correa magnética, estuche de protección y un adaptador con rótula para orientar el encuadre con rapidez. La fijación es firme y permite orientar la cámara en múltiples direcciones sin complicaciones.
Calidad de imagen y estabilización
El corazón del sistema es un sensor de 1/1,3 pulgadas apoyado por procesamiento de alto rendimiento que alcanza hasta 13,5 pasos de rango dinámico. Esto se traduce en mejor lectura de luces y sombras y en menos ruido, especialmente en escenas con poca iluminación.
En vídeo, la cámara graba en 4K a 60 fps y ofrece cámara lenta a 4K/120, con un campo de visión ultra gran angular de 143° para capturar más escena sin recurrir a accesorios adicionales. El flujo de trabajo se refuerza con vídeo de 10 bits y perfil D‑Log M, que abre margen de color y facilita la gradación en posproducción.
Para escenas nocturnas o interiores complejos, el modo SuperNight aplica reducción de ruido y ajustes específicos que buscan preservar detalle y color. En paralelo, el apartado de estabilización combina HorizonBalancing (mantiene el horizonte nivelado con correcciones de ±30°) y RockSteady 3.0, que compensa sacudidas y vibraciones en movimiento.
El sonido también está cuidado: la Osmo Nano integra dos micrófonos para captura estéreo y es compatible con OsmoAudio Direct Connection, de forma que se pueden vincular dos transmisores de micrófono DJI sin receptor dedicado para mejorar la voz en entornos ruidosos.
Dock, autonomía y conectividad
El denominado dock multifuncional (Vision Dock) hace las veces de pantalla OLED HD táctil y disparador remoto, además de base de carga y centro de transferencia de archivos. Su conexión magnética permite montar la cámara en cualquier dirección y alternar horizontal/vertical sin tener que desmontar el conjunto.
En autonomía, DJI indica que la batería alcanza hasta 200 minutos en 1080p/24 cuando la cámara está acoplada y completamente cargada. En modo de resistencia, la Osmo Nano puede registrar hasta 60 minutos en 4K/30, suficiente para una sesión con pausas entre clips.
La carga rápida es otro punto a favor: el sistema repone hasta el 80% en unos 20 minutos. Además, el dock incorpora ranura para tarjeta microSD y ofrece transferencias por cable USB‑C de alta velocidad, con picos de hasta 600 MB/s en equipos compatibles, agilizando el volcado de material a móvil u ordenador.
Modos de grabación y controles
La cámara incorpora funciones pensadas para no perder el momento y simplificar tareas repetitivas, con controles por gestos, automatizaciones y herramientas para contenido social.
- Horizontal y vertical: cambio instantáneo de formato para adaptarse a cada plataforma.
- Grabación automática: define intervalos y duración de clips para capturar sin tocar botones.
- Control gestual: inicio de grabación con un gesto (asentir o toque suave) cuando llevas guantes o vas en marcha.
- Pregrabación: guarda los segundos previos a pulsar grabar para no perder acciones espontáneas.
Precio y disponibilidad
La Osmo Nano ya está a la venta en la tienda oficial de DJI y distribuidores autorizados, con varias configuraciones de almacenamiento integradas.
- Osmo Nano 64 GB: 279 € (incluye dock multifuncional, clip magnético para gorra, correa magnética, estuche, adaptador con rótula bidireccional y cable USB‑C PD).
- Osmo Nano 128 GB: 309 € (mismo contenido del pack con mayor capacidad).
En otros mercados, la referencia de precio parte de 309 USD para 64 GB y de 339 USD para 128 GB; en México, los packs se sitúan en torno a $6,929 MXN y $7,619 MXN. Entre los accesorios opcionales figuran filtros ND, diadema magnética y montura de liberación rápida, además de la cobertura DJI Care Refresh.
Quien necesite una cámara ligera para planos en primera persona y clips listos para redes encontrará aquí un equipo compacto, versátil y fácil de montar, con un plus de control gracias al dock con pantalla y un apartado de imagen que va más allá de lo habitual en su tamaño.