El mundo de los cuadrĆŗpedos didĆ”cticos no deja de crecer y, en ese escenario, WAVEGO Pro 12āDOF se ha ganado un sitio propio gracias a su enfoque abierto, su control a dos niveles y una integración de visión por ordenador lista para trastear sin fricciones. Este perro robótico apunta tanto a aula y makerspace como a prototipado en laboratorio, con un equilibrio llamativo entre robustez, precio y facilidad de uso.
MĆ”s allĆ” del titular de los 12 grados de libertad, lo que marca la diferencia es cómo reparte el trabajo entre un ESP32 en tiempo real y una Raspberry Pi para las decisiones de alto nivel, con una interfaz web multiplataforma que evita apps, y demos con OpenCV como reconocimiento facial, seguimiento de color y detección de movimiento. En las siguientes secciones desgranamos a fondo el hardware, el software y las opciones de kit, y lo ponemos en contexto frente a alternativas como Petoi Bittle, XGOāMini2, PuppyPi o PiDog.
Qué es WAVEGO y qué aporta la versión Pro
WAVEGO es una plataforma cuadrĆŗpeda de código abierto con morfologĆa de perro y 12āDOF, construida alrededor de un diseƱo de patas de mĆŗltiples bielas para extraer mĆ”s par efectivo de servos de 2,3 kgĀ·cm. En su configuración base ya incluye cĆ”mara frontal, IMU de 9 ejes, iluminación RGB y una webapp para control desde navegador, todo pensado para que lo saques de la caja y empieces a andar sin pelearte con entornos de compilación.
El corazón del sistema se divide en dos: un ESP32 actĆŗa como subcontrolador en tiempo real encargado de cinemĆ”tica inversa y generación de marcha, mientras una Raspberry Pi puede tomar el rol de controlador anfitrión para tareas de visión e IA. Esta separación comparte carga de cĆ”lculo y mejora la estabilidad del paso, reservando a la Pi recursos para funciones āgordasā.
En cuanto a variantes, existen opciones āBasicā y paquetes con ampliaciones. El modelo bĆ”sico incluye todo lo necesario para montar el perro biónico y ponerlo a caminar, con la Raspberry Pi como opcional si prefieres integrarla mĆ”s tarde. Para quien busque el pack completo, hay kits que traen la Raspberry Pi 4 de 4 GB, microSD de 32 GB, alimentador USBāC y cĆ”mara CSI, ademĆ”s de soportes y cableado listos para integrar.
La edición Pro refuerza ese planteamiento con una interfaz web de código abierto aĆŗn mĆ”s pulida, compatibilidad con Raspberry Pi 4B y 5, conectividad ESPāNOW en modo hostāsub y una cĆ”mara gran angular de 5 MP para visión integrada. Es importante tener en cuenta que la cĆ”mara de 5 MP viene incluida solo en determinados kits etiquetados como RPI WAVEGO Pro ACCE o PI5 WAVEGO Pro KIT.
Para el usuario final esto se traduce en una plataforma lista para educación, demostraciones de IA y prototipado Ôgil: abre el navegador, conéctate al hotspot WiFi que el propio robot crea al arrancar y empieza a controlar, sin instalar aplicaciones ni preparar toolchains.
DiseƱo mecĆ”nico y hardware: 12āDOF, materiales y electrónica
El chasis combina aleación de aluminio 5052 con nylon PA12 para una estructura ultracompacta y ligera que soporta un uso de sobremesa sin renunciar a rigidez y durabilidad. En todo el cuerpo encontramos alrededor de 40 conjuntos de rodamientos que suavizan el movimiento y reparten cargas, algo que notarÔs en la fluidez de las transiciones y en la repetibilidad.
El diseño global de patas aprovecha un sistema de múltiples bielas por pierna. Esa cinemÔtica mecÔnica, unida a la resolución inversa en el ESP32, permite obtener un par efectivo mayor de los servos de 2,3 kg·cm. En la prÔctica, los pasos son mÔs precisos y el robot responde con agilidad ante cambios de apoyo o pequeñas irregularidades del terreno.
Para mantenerse estable, integra una IMU ICM20948 de 9 ejes que habilita postura de autoāequilibrio. AsĆ, incluso sobre superficies irregulares, el sistema compensa inclinaciones para que la cĆ”mara frontal se mantenga estable, mejorando el tracking y el reconocimiento visual. Este sensor es clave para detectar caĆdas, balanceos y microinestabilidades en tiempo real.
En la parte de visión, la versión Pro admite una cĆ”mara de 5 MP con objetivo gran angular que se aprovecha en las demos de OpenCV (caras, colores, objetos). Recuerda que, segĆŗn el kit, la cĆ”mara puede o no venir incluida; en los packs āRPI WAVEGO Pro ACCEā y āPI5 WAVEGO Pro KITā sĆ forma parte del lote, mientras que en otros casos tendrĆ”s que aƱadirla. Esta precisión en la compra evita sorpresas y garantiza que lo que recibes encaja con tu plan de uso.
La placa de control trae un surtido interesante de componentes pensados para robustez y desarrollo: encontrarĆ”s el IC principal de potencia para servos, el traductor de nivel de tensión para seƱales (garantizando compatibilidad entre dominios lógicos), el propio sensor ICM20948 de 9 ejes, la memoria flash W25Q32JVSSIQ para firmware y datos, memoria externa ESPāPSRAM64H para ampliar buffers y procesamiento, indicadores de inversión de baterĆa para proteger al usuario y un buzzer activo 9Ć5 a 3,3 V para avisos acĆŗsticos.
En cuanto a conectividad fĆsica, el robot ofrece puertos y cabeceras de uso frecuente para ampliaciones y mantenimiento. Dispones de USB de comunicaciones para programación/diagnóstico, conector de recarga y alimentación tipo DCā023, y portabaterĆas para celdas 18650 de litio recargables. Este Ćŗltimo simplifica el swap de baterĆas y aporta una autonomĆa modular adaptada a tu jornada de clase o pruebas.
- Puerto USB de comunicaciones: enlace rƔpido con el subcontrolador y consola.
- Conector de recarga/alimentación DCā023: entrada segura para cargar o alimentar.
- PortabaterĆas 18650: solución estĆ”ndar para baterĆas de litio recargables.
AdemĆ”s, el armazón incluye un puerto de extensión multifunción para módulos extra, interruptor de encendido accesible, toma de recarga dedicada, USBāC para descarga de firmware y comunicaciones, soporte fĆsico para Raspberry Pi, puertos de expansión de la propia Pi y un ventilador de refrigeración para cuando aprietes con cargas de visión o IA.
- Puerto de extensión multifunción para accesorios y sensores.
- Interruptor y toma de recarga de fƔcil acceso.
- USBāC para programación y comunicación directa.
- Soporte para Raspberry Pi y sus puertos de expansión.
- Ventilador de refrigeración para sesiones largas.
El fabricante recuerda que los āResources & Servicesā pueden variar segĆŗn el producto concreto del catĆ”logo, de modo que es buena idea consultar la wiki tĆ©cnica antes de comprar para confirmar ejemplos, documentación y archivos efectivamente suministrados.
Control, software e inteligencia a bordo: ESP32 + Raspberry Pi, webapp y visión
La gran baza del WAVEGO estÔ en su arquitectura de control dual. El ESP32 corre un sistema en tiempo real que asume la cinemÔtica inversa de las patas y la generación de la marcha. Esto garantiza latencias bajas y pasos estables, dejando a la vez a la Raspberry Pi (4B o 5) la lógica de alto nivel: visión con OpenCV, algoritmia de IA o decisiones complejas.
La comunicación entre ambos mundos se realiza vĆa UART, con lo que el subcontrolador comparte mucho trabajo de cĆ”lculo y la Pi se concentra en tareas pesadas. En la versión Pro se enfatiza tambiĆ©n la conectividad ESPāNOW en modo hostāsub, muy Ćŗtil para escenarios con varios nodos o control inalĆ”mbrico ligero.
Para el control del dĆa a dĆa, el robot lanza un punto de acceso WiFi en el arranque. Te conectas desde el móvil u ordenador, abres el navegador y listo: sin apps ni instalaciones, accedes a una interfaz web abierta y multiplataforma con controles, estados y demos. Esta simplicidad reduce la curva de entrada en clase y acelera las pruebas en laboratorio.
En el plano de visión por computadora, los ejemplos incluidos cubren reconocimiento facial, detección de movimiento y seguimiento de color (Color Tracking). Estos casos demuestran la canalización de cĆ”maraāprocesamientoāacción y sirven de base para ampliaciones: detección de objetos, segmentación por color, navegación reactiva o interacción con marcadores.
La plataforma es abiertamente hackeable: existe interfaz de expansión reservada para desarrollos secundarios, documentación de usuario y materiales para extender funciones. Muchos kits traen ademĆ”s cĆ”mara CSI, fuente USBāC, microSD y el hardware auxiliar para que la integración con Raspberry Pi sea directa.
WAVEGO Pro funciona con Raspberry Pi 4B y es compatible con Raspberry Pi 5, lo cual viene de perlas si quieres subir el listón de carga de trabajo: desde patrones mÔs complejos de reconocimiento hasta SLAM para navegación. Con una Pi 5 y el ventilador activo, el robot mantiene el tipo en sesiones prolongadas con procesamiento intensivo.
Respecto a prestaciones de mercado, el conjunto queda en una franja media de precio (alrededor de 450 USD segĆŗn referencias), situĆ”ndose por debajo de robots mĆ”s caros como XGOāMini2 y por encima de opciones de entrada tipo Petoi Bittle o PiDog. Lo que mĆ”s destaca por ese precio es la combinación de control dual, interfaz web universal y chasis robusto.
En grados de libertad, WAVEGO Pro iguala a XGOāMini2 o PiDog y supera a Petoi Bittle y PuppyPi. Donde brilla especialmente es en la estructura de aluminio + PA12 con rodamientos, que ofrece mejor tacto mecĆ”nico y durabilidad frente a alternativas mĆ”s económicas. Un punto a vigilar es la ausencia de soporte ROS oficial, algo que sĆ se ve en PuppyPi y en cierta medida en XGOāMini2, por si tu roadmap exige ROS desde el dĆa uno.
Sobre autonomĆa, en las fichas consultadas no aparece una especificación cerrada, de modo que si planificas actividades de larga duración o exteriores debes evaluar baterĆas 18650 de calidad y tener āpacks de recambioā. La ventaja es que el sistema acepta swap rĆ”pido gracias al portabaterĆas, y la electrónica incluye protecciones como los indicadores de inversión de polaridad.
ĀæPara quiĆ©n es? Tres perfiles encajan de maravilla: educadores que quieran impartir control cinemĆ”tico, Python y visión (consultar libros de mecatrónica); makers y desarrolladores que necesiten una base abierta y modular; e investigadores y prototipadores que busquen un cuadrĆŗpedo con el que probar modelos de aprendizaje profundo y comportamientos autónomos sin gastar un dineral. La compatibilidad con Pi 5 amplĆa esa ambición.
Si miramos el ecosistema, muchas tiendas posicionan el producto con variantes āBasic (ensamblado)ā o bundles que incluyen Pi 4 de 4 GB, microSD de 32 GB, alimentador USBāC y cĆ”mara CSI. Algunas webs disponen incluso de formularios para reportar mejores precios, con campos obligatorios (marcados por asterisco) y opciones para indicar si la referencia viene de tienda fĆsica, provincia/estado, etc. Estos detalles comerciales no afectan al uso, pero ayudan a conseguir la variante adecuada al mejor coste.
En lĆnea con el resto del catĆ”logo, el fabricante seƱala que los recursos y servicios disponibles pueden variar por SKU, por lo que siempre conviene revisar la wiki del producto para confirmar quĆ© ejemplos, imĆ”genes de sistema y guĆas se incluyen exactamente en el kit que elijas.
Como nota de contexto, el mercado de cuadrúpedos programables para educación, investigación y experimentación estÔ en plena efervescencia: plataformas pensadas para caminar, correr y maniobrar con precisión y estabilidad, compatibles con Raspberry Pi o micro:bit, ofrecen paquetes de IA, visión y control remoto. WAVEGO Pro encaja en ese paisaje aportando versatilidad y apertura con una barrera de entrada muy amable.
Todo lo anterior sitĆŗa a WAVEGO Pro 12āDOF como una propuesta muy redonda: mecĆ”nica cuidada (aluminio 5052 + PA12, rodamientos), control dual ESP32 + Raspberry Pi con ESPāNOW hostāsub, interfaz web abierta sin apps, demos de OpenCV listas para arrancar y un abanico de kits que van desde el montaje bĆ”sico hasta paquetes con Pi 4/5 y cĆ”mara. Sin ser el mĆ”s barato ni el mĆ”s āproā, compite con ventaja en su rango por facilidad de uso, expandibilidad y equilibrio entre hardware y software.