Linux supera el 3% en Steam: un hito que cambia el guion

  • Linux alcanza el 3,05% en Steam y rebasa a macOS en la encuesta de octubre.
  • El empuje llega de SteamOS y Steam Deck, sumado al fin del soporte de Windows 10.
  • SteamOS representa el 27,18% de los equipos Linux; Arch y Mint crecen con fuerza.
  • En Linux, AMD lidera en CPU con el 67,1% y Proton acerca el 90% del catálogo de Windows.

Linux supera el 3% en Steam

La última Encuesta de Hardware y Software de Steam deja una cifra para enmarcar: Linux ya supone el 3,05% de los jugadores de la plataforma. Es un porcentaje modesto frente al dominio de Windows, pero marca un punto de inflexión que muchos en la comunidad llevaban esperando.

Más que una anécdota, se trata de una señal de tendencia: el crecimiento se acelera y llega acompañado de un contexto favorable en Europa y España para el juego en PC, con dispositivos portátiles y escritorios que optan por alternativas abiertas. Conviene recordar que la encuesta es voluntaria, pero aun así el salto es claro.

El rol de SteamOS y el adiós a Windows 10

Los datos de octubre muestran un avance mensual de 0,41 puntos para Linux hasta el 3,05%, mientras Windows baja al 94,84% tras ceder 0,75 puntos. El fin de soporte de Windows 10 se nota: Windows 10 retrocede un 3,94% y Windows 11 absorbe un 3,18%, sin captar toda la migración.

También se mueve el tercer actor: macOS sube 0,34 puntos hasta el 2,11%. Con ello, Linux se coloca por encima del sistema de Apple dentro de Steam, un pequeño “sorpasso” que refuerza la diversificación del ecosistema de juego en PC.

Hito de Linux en Steam

Dónde crece Linux dentro de Steam

Dentro del universo Linux, el motor del avance tiene nombre propio: SteamOS concentra el 27,18% de los equipos Linux en Steam. Interesantemente, su peso era mayor hace un año (en torno al 36,9%), lo que sugiere que crece la adopción de instalaciones de escritorio tradicionales más allá de Steam Deck.

El reparto por distribuciones deja detalles llamativos: Arch Linux ronda el 10,32%, mientras que Linux Mint 22.2 firma un alza del 6,65%. En la escena “gaming first”, Bazzite gana tracción como opción optimizada para jugar con mínimo ajuste.

La compatibilidad ha cambiado el terreno de juego. Gracias a Proton (la capa de Valve sobre Wine y CodeWeavers), hoy cerca del 90% de los títulos de Windows funcionan en Linux en mayor o menor medida. No todo es “plug and play”, pero el salto cualitativo es evidente y reduce fricciones para nuevos usuarios.

SteamOS y Proton en Steam

Hardware: ventaja de AMD entre jugadores de Linux

El panorama de CPU en Linux es claro: AMD lidera con el 67,1% frente al 32,9% de Intel. El APU de Steam Deck empuja a los Ryzen y consolida un ecosistema donde drivers, rendimiento y eficiencia encajan bien con el pingüino.

Si miramos al lado de Windows, el equilibrio se invierte: Intel supera el 57,8% y AMD ronda el 42%. Son dos mundos con perfiles distintos que, aun así, comparten catálogo de juegos y una base masiva de usuarios en gama media.

En GPU, Nvidia continúa dominando la encuesta general (con modelos como RTX 3060 muy arriba), pero lo relevante para esta historia es que Linux ha ido recortando barreras, ofreciendo rendimiento estable y opciones maduras con hardware actual.

Hardware y Linux en Steam

Implicaciones para España y Europa

En el mercado europeo, el auge de las consolas-PC portátiles y la mejora de la experiencia “de sofá” han abierto la puerta a Linux/SteamOS como alternativa real. Persisten obstáculos, especialmente los anti-trampas a nivel kernel en shooters competitivos, pero el terreno se mueve.

Valve mantiene el foco en su ecosistema y deja entrever nuevos dispositivos basados en SteamOS, lo que podría reforzar la presencia del sistema más allá del portátil. Para los estudios, cruzar el 3% es un umbral psicológico que anima a testear, parchear y verificar lanzamientos en Linux.

La bola de nieve se alimenta con comunidad: más usuarios reportando en ProtonDB significa más parches y configuraciones pulidas, lo que reduce el coste de entrada. A ello se suman distros orientadas al juego (Ubuntu, Fedora, Pop!_OS, Nobara) que simplifican controladores y ajustes.

Europa y adopción de Linux en Steam

El 3,05% no cambia el tablero de un día para otro, pero sí confirma que Linux ha dejado de ser residual en Steam: SteamOS y Proton empujan, Windows 10 cede terreno y los fabricantes acompañan. Para quienes juegan en España y Europa, esto se traduce en más opciones, menos fricciones y un ecosistema que, paso a paso, se consolida como alternativa real.

Odroid Go
Artículo relacionado:
Odroid Go: kit para construir tu propia videoconsola portátil