Avistamientos de drones sobre Doel y aeropuertos belgas disparan la alerta

  • Tres drones detectados sobre la central nuclear de Doel sin impacto operativo, según Engie.
  • El aeropuerto de Lieja detuvo operaciones entre las 19:30 y las 20:25 por presencia de drones.
  • Incidentes recientes también afectaron a Bruselas-Zaventem con cierres temporales.
  • Bélgica refuerza su defensa antidrones con 50 millones de euros y apoyo de Reino Unido y Alemania.

Drones detectados sobre instalaciones y aeropuertos en Bélgica

La detección de varios drones sobre la central nuclear de Doel y en el entorno del aeropuerto de Lieja ha elevado el nivel de atención en Bélgica tras una cadena de sucesos similares en los últimos días. Los episodios, que han afectado también a Bruselas-Zaventem, han reabierto el debate sobre los riesgos para la seguridad y la gestión del espacio aéreo en infraestructuras críticas.

Según la información confirmada por la compañía operadora Engie y fuentes oficiales, la planta de Doel no registró alteraciones en su funcionamiento, aunque Defensa ha calificado los sobrevuelos como una amenaza seria y los servicios de Inteligencia contemplan la mano de un posible actor estatal. En paralelo, el Gobierno ha activado refuerzos y colaboración internacional para mejorar la respuesta.

Qué ocurrió en la central de Doel

La noche del domingo se identificaron al menos tres drones sobre la central nuclear de Doel, situada cerca de la frontera con Países Bajos. La portavoz de Engie, Hellen Smeets, explicó que los aparatos fueron detectados por el equipo de seguridad de la planta y que el incidente no tuvo impacto en las operaciones. “Los servicios competentes supervisan la situación”, señaló, en línea con lo difundido por la emisora belga RTL.

Operaciones afectadas por drones en aeropuertos y central

Interrupciones en el aeropuerto de Lieja

Ese mismo domingo, el aeropuerto de Lieja interrumpió su tráfico entre las 19:30 y las 20:25 por la presencia de drones en sus inmediaciones. La primera alerta se registró alrededor de las 19:30 y poco después, hacia las 19:45, se notificó la aparición de otros dos aparatos. La operativa se reanudó a las 20:25, según datos de la agencia de noticias Belga.

Cascada de incidentes en aeropuertos belgas

Los sucesos de Doel y Lieja se enmarcan en una secuencia de incursiones recientes que también han afectado al principal aeropuerto del país. La semana pasada, Bruselas-Zaventem llegó a suspender operaciones durante dos días por avistamientos de drones cerca de la terminal, lo que evidencia un patrón que preocupa a las autoridades aeronáuticas.

Capacidades y respuesta antidrones

De acuerdo con el diario Het Nieuwsblad, la policía federal dispone desde hace cuatro años de un equipo especializado para detectar y neutralizar drones “hostiles”. Una fuente interna detalló que esta unidad cuenta con unos treinta agentes certificados, además de dos antenas de detección, cuatro inhibidores de señal para bloqueo y tres lanzadores de redes para inmovilización.

Aun así, durante la violación del espacio aéreo sobre Bruselas-Zaventem de la semana pasada no se solicitó su despliegue, y, según la agencia Belga, las autoridades se habrían percatado demasiado tarde de que podían activar ese recurso. El episodio ha reavivado el debate sobre protocolos de aviso, coordinación y tiempos de respuesta en incidentes con aeronaves no tripuladas.

Hipótesis y cooperación internacional

En el plano político y de seguridad, el ministro de Defensa belga, Theo Francken, ha descrito estos sobrevuelos como una “amenaza seria”, mientras que los servicios de Inteligencia barajan que pudiera tratarse de la injerencia de un actor estatal. Responsables belgas y alemanes han señalado a Rusia como posibilidad plausible, extremo que Moscú niega.

El Reino Unido ha anunciado que proporcionará apoyo militar a Bélgica tras la serie de incursiones de origen desconocido. El mariscal del aire Richard Knighton, jefe del Estado Mayor de Defensa británico, afirmó que, tras la solicitud de su homólogo belga, se desplegarán personal y equipos en coordinación con la OTAN. Knighton matizó que aún no se conoce el origen de los aparatos, pero que el apoyo ya se ha empezado a materializar sobre el terreno.

En paralelo, Bélgica ha comunicado un refuerzo de 50 millones de euros para mejorar su defensa frente a drones, con el respaldo del Ejército de Alemania y, ahora, con el respaldo adicional del Reino Unido. El objetivo es acelerar la detección, neutralización y persecución de operadores, especialmente en infraestructuras críticas y espacios aéreos sensibles.

Con los datos disponibles, el cuadro que dibujan los avistamientos en Doel, Lieja y Bruselas es el de una amenaza persistente pero de impacto operativo limitado hasta la fecha, frente a la que Bélgica está activando recursos internos y cooperación internacional. A falta de confirmar el origen de los drones, la prioridad pasa por cerrar brechas de coordinación y reforzar las capacidades antidrones para reducir al mínimo nuevas interrupciones.

vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por drones
Artículo relacionado:
Vuelos suspendidos en Bruselas por drones: cierres intermitentes y desvíos