El uso de los drones se está expandiendo masivamente, tanto que no sólo la gente lo tiene como dispositivo de entretenimiento sino que además muchos lo utilizan como herramienta de trabajo. En este caso a muchos nos llama la atención el uso de drones en la Agricultura. Muchos utilizan la información que nos proporciona los sensores para mejorar los cultivos o realizar tareas en el momento justo. Asà el papel de los drones fundamentalmente consiste en decir al agricultor que humedad hay, la temperatura de las plantas, el tamaño, la velocidad de crecimiento, etc… datos que hace poco no existÃan y que ahora son una herramienta muy útil para los agricultores.
AgDrone es un dron básico o mejor dicho base al cuál le podremos enganchar todo tipo de accesorios que queramos utilizar, desde cámaras fotográficas hasta sensores, lo que queramos aunque no viene ningún sensor en ello. Sin embargo su mejor cualidad es la recepción de datos, una recepción que se centraliza en un servidor cloud que además nos permitirá consultar los datos desde cualquier dispositivo y en cualquier emplazamiento.
AgEagle es uno de los drones que no hace honor a su nombre. El drone en cuestión está diseñado para aguantar fuertes ráfagas de viento y aguantar bastante las inclemencias meteorológicas. Todo esto se debe al revestimiento que tiene de fibra de carbono y de fibra de carbono que junto a una capa de policarbonato hacen una estructura bastante sólida para el dron. Además el dispositivo viene acompañado de un lanzador, de una cámara, del software necesario para hacerlo volar y controlarlo y de la información necesaria para hacerlo volar y utilizarlo en nuestros campos. Desde luego es una de las mejores opciones si nuestro clima no es muy bueno.
Conclusión sobre estos drones para la Agricultura
Como hemos dicho al principio cualquier drone es bueno para utilizar en Agricultura pero estos tres modelos son la mejor opción se queremos usar los drones con fines profesionales. No sabrÃa que modelo recomendar ya que son los tres muy buenos y puede que dependa del clima, de la extensión de los campos, de la orografÃa, etc… para inclinarnos por uno y otro. En cuánto al precio, si lo vamos a usar con fines profesionales, cualquier precio podrá ser asequible o muy caro, dependiendo de si sabemos sacarle partido o no.