Mucho hemos tenido que esperar los usuarios finales hasta que en HP finalmente han presentado lo que hoy conocemos como HP Jet Fusion 3D, la primera apuesta confeccionada por la empresa estadounidense para el mundo de la impresión 3D. Digo esto ya que desde que la empresa se reestructurara hace unos meses separĆ”ndose en dos compaƱĆas, Hewlett-Packard Enterprise y HP Inc., por parte de la segunda se prometió que llegarĆa al mercado la impresora 3D que hoy conocemos.
Lo cierto, tal y como se indicó en su momento, es que en HP Inc. no tenĆan ninguna intención de apresurarse en el lanzamiento de su nueva impresora 3D, querĆan hacer las cosas bien y demostrar que siguen siendo esa empresa con enorme potencial que fue no hace demasiado tiempo. Por otro lado, querĆan lanzar un modelo robusto que fuese referencia en el mercado y que, por supuesto, tuviese toda la funcionalidad que los clientes requieren de un producto como este.
Entrando un poco mĆ”s en detalle, esta nueva impresora 3D de HP estrena la tecnologĆa denominada como voxels que vendrĆa a ser equivalente a un pixel 3D. Esta tecnologĆa, segĆŗn han comentado desde HP, esta tecnologĆa permite crear piezas y materiales de forma muy sencilla y con una personalización Ćŗnica. Para esto la empresa ha tenido que desarrollar un software de modelado exclusivo donde podemos confeccionar dibujos, imĆ”genes e incluso adaptar piezas ya existentes.
Llegados a este punto, destacar que la HP Jet Fusion 3D se divide en dos módulos, la estación de procesado y el contenedor, lo que permite que mientras la impresora trabaja en nuevas creación se imprime y se enfrĆa una pieza. A pesar de que desde HP se hace hincapiĆ© en que esta nueva impresora 3D es 10 veces mĆ”s rĆ”pida que cualquier rival y hasta un 50% mĆ”s económica, lo cierto es que verdaderamente hablamos de un modelo diseƱado para ser utilizado a nivel industrial.
Como detalle final, destacar que para trabajar con esta impresora tendrĆ”s que comprar el material de impresión 3D directamente a HP que pondrĆ” a disposición de todos sus clientes cartuchos cuya capacidad va desde los 10 litros hasta barriles de 200 litros. Lamentablemente y como suele ocurrir con este tipo de presentaciones, el precio de los consumibles no ha sido desvelado pero la compaƱĆa asegura que serĆ” hasta un 50% mĆ”s económicos que la competencia.
Si estÔs interesado en hacerte con una unidad de la HP Jet Fusion, comentarte que llegarÔ al mechado a finales de 2016 en varias versiones. Por un lado tenemos el modelo 3200 que se comercializarÔ a un precio estimado de 130.000 dólares mientras que el modelo «tope» de gama, la HP Jet Fusion 4200 tendrÔ un precio de unos 200.000 dólares.