BeeHex es una de esas empresas relacionadas con el mundo de la impresión 3D que ha conseguido, a su manera, revolucionar el mercado. No en vano hablamos de una empresa que literalmente es la encargada de crear el mĆ©todo y sobre todo la tecnologĆa que utiliza NASA para fabricar las pizzas que posteriormente comerĆ”n los astronautas en la Estación Espacial Internacional.
Volviendo un poco hacia atrĆ”s en el tiempo, nos encontramos con que BeeHex fue fundada en 2015 por Ben Feltner, Chintan Kanuga, Anjan French y Jordan French. La idea bĆ”sica era precisamente la de conseguir fabricar pizza fresca con los mejores ingredientes por medio de tecnologĆas de impresión 3D. Este proyecto, una vez suficientemente maduro, llamó la atención de NASA que no dudaron en concederles una subvención de 125.000 dólares al aƱo con el fin de que pudiesen desarrollar su impresora.
BeeHex serÔ la responsable de hacer que los astronautas en al Estación Espacial Internacional puedan comer pizza recién hecha.
El proceso de fabricación es bastante simple, aprovechando una base calefactada lo primero es crear la masa que se va cocinando poco a poco para posteriormente crear la primera capa de tomate mezclado con agua y aceite. En siguientes pasos se superpone una nueva capa de proteĆnas y otras capas adicionales con los distintos ingredientes.
Gracias a este funcionamiento separado se consigue preparar pizzas de diferentes tamaƱos y formas asĆ como con diferentes ingredientes. Como detalle, comentarte que en fabricar una pizza lista para comer este mecanismo tarda tan sólo cuatro minutos, menos de la mitad del tiempo que necesitarĆa un ser humano haciendo uso de las tĆ©cnicas tradicionales.