Un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM, son los responsables de un proyecto tan interesante como eficaz ya que se estÔ intentado conseguir crear un sistema capaz de atrapar la polución que hay en el aire utilizando para ello un producto cada vez mÔs común en nuestras ciudades como son los drones.
El proyecto ha sido bautizado con el nombre de UrbanBees y ha sido seleccionado para participar en la āTsinghua-Santander World Challenges of the 21st Centuryā, un certamen internacional y multidisciplinar que premia la innovación de los estudiantes por su aportación a la socidad. Entre los proyectos escogidos encontramos no solo al que hoy nos reĆŗne de la UPM, sino tambiĆ©n llegados de entidades tan prestigiosas como el MIT, Harvard, Berkeley, Oxford o Cambridge.
Desde la UPM buscan capturar la polución de nuestras ciudades utilizando drones.
Uno de los integrantes del grupo encargado del desarrollo de este proyecto, Sergio PĆ©rez, ha comentado que durante estas mismas semanas del mes de agosto se llevarĆ” a cabo una demostración en PekĆn donde se buscarĆ” comprobar realmente la viabilidad del proyecto. Sin lugar a dudas tanto Sergio PĆ©rez como el resto de integrantes, Alejandro FernĆ”ndez, Diego Ortega y Yajing Zheng, tienen entre manos uno de los proyectos que mĆ”s expectativas estĆ” causando.
Por el momento aĆŗn quedan puntos por aclarar como puede ser el uso de filtros o imanes para poder captar mejor las partĆculas suspendidas en el aire. Por un lado, el uso de filtros es mĆ”s interesante aunque tambiĆ©n pesado, en segundo lugar tenemos la opción de usar imanes que puede no ser tan efectivo debido a que existe ciertas partĆculas en el aire que no reaccionan a la atracción de un sistema de este tipo.