La empresa española de transporte y logĂstica SEUR es la Ăşltima en interesarse por la enorme cantidad de posibilidades que pueden ofrecer el mundo de los drones para el reparto de paqueterĂa. Gracias precisamente a este interĂ©s, la compañĂa acaba de presentar un dron bastante peculiar con el que pretenden poner en marcha este proyecto. Como avance, comentarte que esta aeronave ha sido diseñada por Atechsys y DPDGroup.
En cuanto a las caracterĂstica fĂsicas del modelo que puedes ver en la fotos situada justo en la cabecera de esta misma entrada, destacar que hablamos de un dron de 370 x 270 x 125 mm dotado de una cámara integrada en su diseño que le permitirĂa visualizar la ruta por la que se desplaza. Como era de esperar, en cuanto a tecnologĂa integrada hace acto de presencia un sistema GPS asĂ como un paracaĂdas, este Ăşltimo configurado para que se active de forma automática si el dron sufre algĂşn incidente durante su dimisiĂłn.
SEUR muestra su dron por primera vez.
Ahora bien, no mucho menos hablamos de un proyecto reciente ya que, segĂşn aseguran desde SEUR, el mismo comenzĂł a gestarse en 2014 y, despuĂ©s de todo este tiempo se ha conseguido desarrollar un dron capaz de moverse con cargas de hasta 3 kilogramos en distancias de hasta 20 kilĂłmetros a una velocidad máxima de hasta 30 kilĂłmetros por hora en pleno vuelo. De momento ese peculiar dron está en fase beta, lo que significa que la compañĂa está ultimando todos los detalles para conseguir llegar al producto final.
En cuanto a la operatividad del dron, las terminales logĂsticas ideadas para el funcionamiento del dispositivo han sido adaptadas para facilitar los trabajos de carga, despegue y aterrizaje del dron repartidor. En los muelles de carga, un mecanismo se encarga de preparar el pedido en el dron, primero recogiendo la carga, y posteriormente, amarrándola a la aeronave para que esta pueda emprender el trayecto de reparto.