Strategy Analitics, una consultora de origen estadounidense, en su informe más reciente hablaba sobre el gran crecimiento a nivel global que se estaba produciendo en los drones empresariales y de consumo para el perÃodo comprendido entre el 2015 y el 2022. Tales son las cifras que baraja esta consultora que, según estiman, al parecer y concretamente el sector el mercado que tiene que ver con el uso de esta tecnologÃa para el reparto de mercancÃas, se espera que crezca durante este 2016 en un 248%.
Para realizar esta previsión, tal y como cuentan desde Strategy Analitics, se ha tenido en cuenta tanto los drones de consumo como los que son y serán utilizados por empresas en labores de envÃo de paquetes y mercancÃas. Por otro lado indican que, a pesar de lo llamativo de esta cifra, lo cierto es que, a pesar de que 2016 ha supuesto un punto de inflexión en el uso de estas tecnologÃas, el mercado seguirá creciendo progresivamente hasta 2022, gracias sobre todo a la llegada de nuevas tecnologÃas, reformas legislativas y al cada vez mayor ahorro de costes en las operaciones desarrolladas con drones.
Strategy Analitics estima que el uso de drones crecerá progresivamente hasta 2022.
Personalmente he de reconocer que estas cifras que se barajan y se acaban de poner sobre la mesa me han llamado bastante la atención. Aun asÃ, también es cierto que cada vez son más y más las empresas que están optando por el uso de drones para llevar a cabo ciertas labores. Centrándonos por tan sólo un momento en el reparto de paqueterÃa, también encontramos que, al igual que en otros segmentos del mercado, son cada vez más las empresas tanto a nivel nacional como internacional que invierten capital y esfuerzo intentando ser pioneras en el uso de esta tecnologÃa.