Una empresa china consigue construir dos villas en menos de dos semanas gracias a la impresión 3D

Villas chinas

Poco a poco en China estÔn consiguiendo situarse como el país mÔs tecnológico del mundo, su apuesta por las nuevas tecnologías y su desarrollo es simplemente impresionante. Prueba de lo que digo la tienes, por ejemplo, en cómo la empresa Shanghai WinSun Decoration Design Engineering Co ha conseguido desarrollar un nuevo sistema de impresión 3D de forma que han podido construir dos villas en tan sólo dos semanas.

Tal y como anuncia la propia empresa, para construir estas dos villas, utilizando los sistemas tradicionales de construcción se hubiera necesitado, al menos, una docena de trabajadores. Gracias al uso de la impresión 3D, donde esta empresa utiliza materiales clasificados como residuos de construcción y desechos industriales de las fÔbricas, s han podido construir estas dos villas tradicionales, decoración interior incluíida.

China ya es pionera en la construcción de casas o villas de estilo clÔsico mediante impresión 3D.

Como detalle, comentarte que no solo esta tecnología de fabricación sirve para reciclar todo tipo de residuos procedentes, sobre todo, de la cimentación masiva, sino que ademÔs también tiene mucho sentido, en cuanto a finanzas, utilizarla ya que se puede ahorrar entre le 30 y el 60% de los materiales de construcción necesarios así como entre el 50 y el 80% de los costos laborales. Volviendo a la villa fabricada, contrate que hablamos de nada menos que 1.100 metros cuadrados con un coste de poco mÔs de un 1 millón de yuanes en materiales.

Si esta construcción te ha dejado con la boca abierta, comentarte que hace ya algo así como dos años, fueron los encargados de construir 10 casas en un piso localizado en el Parque Industrial Hi-Tech de Shanghai en menos de un día. Para esta labor, utilizaron impresoras 3D gigantes de 32 metros de largo por 10 metros de ancho y 7 metros de altura.


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.