El mundo de la miniaturización nos ha brindado la posibilidad de poder disponer de elementos tecnológicos cada vez mĆ”s pequeƱos y ligeros, aun asĆ, todavĆa hay ingenieros que buscan ir un poco mĆ”s allĆ” como es el caso de varios componentes del Laboratorio ModLab perteneciente a la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, mismos que han sido capaces de crear mediante impresión 3D un dron de tan sólo 3,5 centĆmetros.
Sin lugar a dudas un nuevo proyecto donde se demuestra las enormes capacidades y posibilidades que una tecnologĆa como la impresión 3D puede aportar. Tal y como han publicado los responsables del proyecto, este dron, bautizado por ellos mismos como Picolissimo, ha sido catalogado como el dron mĆ”s pequeƱo del mundo.
Picolissimo, el dron mƔs pequeƱo del mundo.
Entrando un poco mĆ”s en detalle, no solo debemos detenernos en su tamaƱo de tan sólo 3,5 centĆmetros, sino que ademĆ”s tan sólo pesa 2,5 gramos. Para conseguir estas cotas se ha tenido que diseƱar un cuerpo que tan sólo podĆa ser fabricado haciendo uso de la impresión 3D ya que, tal y como comentan los ingenieros, siguiendo tĆ©cnicas tradicionales hubiera sido prĆ”cticamente imposible, debido a los altos costes, llevar a cabo el proyecto.
Dentro de este pequeƱo cuerpo fabricado por impresión 3D encontramos en Picolissimo un pequeƱo propulsor que hace las veces de hĆ©lice. Estos dos componentes han sido diseƱados para girar en direcciones opuestas a diferentes velocidades, concretamente el cuerpo gira a 40 revoluciones por segundo mientras que la hĆ©lice lo hace a 800 revoluciones por segundo. Sin lugar a dudas, una nueva muestra de lo que dos tecnologĆas tan novedosas como estas pueden crear si los diseƱadores son liberan toda su creatividad.