Siemens es una de las empresas que mĆ”s estĆ” aportando por conseguir llevar la impresión 3D a todo tipo de sectores y para ello, en esta ocasión, han llegado a un acuerdo con la compaƱĆa Stadwerke Ulm/New Ulm Verkehr GmbH, un fabricante alemĆ”n y proveedor de toda clase de servicios relacionados con el mundo del transporte, para que comiencen a utilizar diferentes tĆ©cnicas de impresión 3D en sus cadenas de producción.
En esta ocasión, como reza en el tĆtulo de esta misma entrada, Siemens ha conseguido que se utilice la impresión 3D en la fabricación de piezas para tranvĆas. Para esto finalmente han optado por el uso de la impresiora 3D Fortus 900 mc, misma que ha salido del catĆ”logo Production de Stratasys. SegĆŗn se ha comentado desde la empresa alemana, gracias a esta acción se ha conseguido que piezas que tardaban en fabricarse semanas lo hagan en tan sólo varios dĆas.
Siemens consigue llevar la impresión 3D a la construcción de ferrocarriles.
Tal y como ha comentado Tina Eufinger, gerente del Ôrea de Desarrollo de negocio y de la división de Siemens Mobility:
Desde que incorporamos la impresora 3D Stratasys Fortus 900mc Production al proceso de fabricación, podemos ofrecer servicios de producción para piezas finales mucho mÔs flexibles y adaptados a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
Antes de integrar la impresión 3D en la producción, tenĆamos que fabricar un nĆŗmero reducido de piezas, acabĆ”bamos almacenando las que sobraban hasta que se utilizaran, se desecharan o quedaran obsoletas para emplearlas, Con la Fortus 900 mc, podemos crear un diseƱo totalmente personalizarlo con unos requisitos concretos, optimizarlo varias veces antes de imprimirlo en 3D. De esta forma, el tiempo de producción se reduce de semanas a dĆas y el proceso es suficientemente rentable como para ampliar nuestra oferta de servicios incluyendo la producción de piezas Ćŗnicas.