Tenemos que remontarnos al aƱo 1895 para conocer el nacimiento por error de lo que hoy dĆa conocemos como los rayos X y toda su enorme contribución al campo de la medicina, tanto para conocer mejor al cuerpo humano como para ayudar con posibles diagnósticos.
Concretamente su descubrimiento se originó cuando Wilhelm Rƶntgen, un brillante fĆsico alemĆ”n, estaba trabajando en una investigación relacionada con el proceso de descarga elĆ©ctrica en gas diluido. Justo en ese momento se topó de improvisto con un nuevo tipo de rayos viendo en ese mismo instante el enorme potencia que podrĆan tener para el campo mĆ©dico, no en vano, gracias a estos nuevos rayos, se podĆa ver el interior de un cuerpo vivo.
Muchas son las personas que ya piensan que la impresión 3D puede ser considerada una tecnologĆa capaz de revolucionar la medicina actual.
Tras esto, muchos son las personas de relevancia dentro del sector que ya han denominado a la impresión 3D una tecnologĆa capaz de cambiar el mundo mĆ©dico al igual que los rayos X en su momento. De momento, lo cierto es que todavĆa queda mucho trabajo por hacer, sobre todo para entender en quĆ© capos en concreto el uso e introducción de la impresión 3D puede ser verdaderamente interesante y en cuales no.
Atendiendo a las declaraciones del doctor Frank Rybicki, jefe de imagen mĆ©dica en el Hospital de Ottawa y profesor y catedrĆ”tico de RadiologĆa en la Universidad de Ottawa:
Tener un programa de impresión 3D pone a la imagen mĆ©dica en el centro del escenario internacional de la radiologĆa. La impresión 3D es la tecnologĆa de mĆ”s rĆ”pido crecimiento en el sector de la medicina actual, con oportunidades multidisciplinares.
La evolución de la impresión 3D es muy similar a la RM hace 15 aƱos, cuando completĆ© mi residencia, en la que la tecnologĆa tenĆa que ponerse al dĆa. Ahora, la tecnologĆa puede satisfacer las necesidades mĆ©dicas con enormes oportunidades.