Gemas preciosas en la impresión 3D. Boquillas con punta de Rubi

boquillas con punta de Rubi

Una de las piezas que mÔs desgaste tiene en las impresoras 3D es la boquilla. Por ella pueden llegar a fluir kilómetros de filamento fundido a mÔs de 200º C, pocos son los materiales capaces de soportar esta tortura. Y aun es peor cuando usamos materiales muy abrasivos como por ejemplo los filamentos que incluyen fibra de carbono.

Se ha probado a utilizar infinidad de materiales para la fabricación de las boquillas desde latón que es el mÔs común y económico a acero. Todo este fuerzo para encontrar un equilibrio adecuado entre resistencia de la boquilla y una buena fluidez de materiales por su interior.

La empresa 3Dverkstan ha lanzado la linea de producto Olsson Ruby para revolucionar el sector y aƱadirle algo de glamour. Han creado las primeras boquillas con punta de rubƭ.

Ɖxito abrumador de las boquillas Olsson Ruby, Boquillas con punta de Rubi

Presentadas por primera vez hace 6 meses y ante una gran aclamación popular, recientemente han decidido ampliar la gama de boquillas diferentes a las que han incorporado una punta de rubi.
Las boquillas originales fueron inventadas por Anders Olsson como un medio para mejorar la productividad de la fabricación de materiales duros. Desde entonces, Anders Olsson los ha utilizado para diversos propósitos, incluyendo la impresión de blindaje de neutrones mÔs eficiente para la investigación en la Universidad de Uppsala.

«Hemos estado abrumados con el éxito de la boquilla de rubí, y las diferentes industrias y aplicaciones donde se utiliza. Desde la industria aeroespacial y automotriz hasta la física de partículas y las aplicaciones médicas, hemos recibido comentarios increíbles «

AdemÔs, la compañía también ha anunciado la intención de liberar diferentes geometrías para las boquillas y que las nuevas boquillas tendrÔn una mejor resistencia hacia los materiales abrasivos. Las boquillas también cuentan con conductividad y propagación de calor mejoradas. El fabricante asegura que una sola boquilla ha sido capaz de imprimir hasta de 17 kilogramos de materiales abrasivos de forma fiable sin ningún signo de desgaste.

En la pƔgina web del producto podemos leer varios de los testimonios de diferentes empresas a las que este producto les ha hecho dar un salto cualitativo hacia delante.

«Después de comenzar a usar la boquilla Olsson Ruby en nuestra impresora 3D industrial, hemos aumentado la calidad de nuestras piezas impresas con materiales reforzados con fibra. Ahora, podemos garantizar a nuestros clientes que el proceso de impresión siempre respetarÔ las dimensiones de sus piezas y los requisitos de tolerancias. Utilizamos materiales reforzados con fibra cuando las piezas requieren una resistencia mecÔnica de buena a alta, Kevlar para menos conductividad eléctrica y ambientes abrasivos y fibra de carbono para piezas mÔs ligeras o conductoras «.

Compatibilidad con innumerables materiales y hot-ends

La boquilla de alto rendimiento puede utilizar una amplia gama de materiales, incluyendo PLA, ABS, CPE / PET y Nylon. TambiƩn puede utilizar compuestos con aditivos abrasivos como fibra de carbono, acero, madera, carburo de boro, pigmento de tungsteno y fosforescente. Y se ha testeado la compatibilidad con una gran variedad de Hot-ends, incluidos los recientes E3D Volcano hot-end y el Lulzbot MOAR-struder add-on.

La gama de boquillas Olsson Ruby estĆ” disponible a travĆ©s de la red de socios globales de 3DVerkstan y cuesta 90€. La boquilla estĆ” disponible en 20 paĆ­ses y eventualmente mĆ”s a travĆ©s de la red de vendedores de 3DVerkstan y se comercializan boquillas con diĆ”metros de 0.4, 0.6 y 0.8.

Lectores: ¿A vosotros que os ha parecido este producto? ¿EstÔis dispuestos a desembolsar un importe tan elevado por un componente tan pequeño? ¿Os creéis que realmente se pueda imprimir tanto material abrasivo sin sufrir desgaste? ¿Habéis probado a imprimir con materiales abrasivos en vuestras impresoras?


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.