La localidad de Sagunto tiene un problema que quizĆ” acuse precisamente al hecho de que no sean demasiados los turistas que se desplazan a sus tierras y gozan de sus excelentes playas. Este problema literalmente tiene que ver con que la ciudad se encuentra dentro de la lista negra de ahogamientos y para poner remedio a este problema nada mejor que apostar por una de las tecnologĆas mĆ”s novedosas e interesantes del momento como pueden ser los drones.
La idea que han tenido los responsables de esta ciudad pasa por hacerse con una de estas unidades para que realice labores de vigilancia, concretamente con un prototipo fabricado en fibra de carbono de unos seis kilogramos de peso que destaca por determinadas caracterĆsticas tales como su rapidez y potencia lo que le permite volar y pelear contra rĆ”fagas de viento bastante fuertes.
Los guardacostas de Sagunto comenzarƔn a utilizar drones para sus labores de vigilancia y primeros auxilios
Tal y como han comentado las personas responsables de poner en marcha este tipo de proyecto, a dĆa de hoy, personal en moto de agua, tarda unos dos minutos en poder ir desde la playa hasta el punto en medio del mar donde haya ocurrido un accidente. Con la ayuda de este dron se espera poder dar una primera asistencia durante los primeros 40 segundos, algo que puede ser vital para conseguir salvar una vida.
SegĆŗn declaraciones de los principales promotores del proyecto:
Tiene cƔmara tƩrmica que lo que nos permite es poder visualizar a personas desaparecidas en el medio acuƔtico. Esto nos pemite reducir el tiempo, algo que puede significar el poder salvar una vida.
Como piloto, una vez que haya hablado con los socorristas, me guĆan y cuando vea a la persona me coloco encima y le suelto un flotador.