Connect Robotics es una empresa portuguesa fundada en 2015 por Eduardo Mendes y Raphael Stanzani que consiguió entrar en una incubadora de la ESA, algo que les ha permitido trabajar en un software mediante el cual, según aseguran sus responsables, un controlador puede llegar a trabajar con varios aparatos a la vez de forma completamente remota.
La principal idea con la que esta empresa fue creada radica en el objetivo de conseguir utilizar los drones para transportar productos de supervivencia, ayudar a personas que se encuentren en una situación de emergencia e incluso reducir el aislamiento de todos aquellos que viven en regiones remotas.
Connect Robotics demuestra de quĆ© son capaces sus nuevos drones dotados de un software especĆfico desarrollado por la empresa portuguesa
Atendiendo a las declaraciones realizadas por Raphael Stanzani:
Aunque la aldea no queda lejos, en coche se tardarĆa mĆ”s de media hora en llevar la comida a Joaquim Reis en Podentinhos y volver, debido a las carreteras en mal estado y sin pavimentar. Nuestro dron llegó en tan solo tres minutos, sin necesidad de piloto.
Un operador puede manejar seis de nuestros drones simultĆ”neamente. El dron despega solo y tiene en cuenta la meteorologĆa, la elevación y las rutinas de vuelo. Y, una vez entregado el paquete, regresa automĆ”ticamente.
Podemos reducir los costes un 40ā60 % con respecto a los servicios de mensajerĆa convencionales, por lo que nuestros clientes pueden ofrecer entregas mĆ”s rĆ”pidas a un coste mucho menor.
La distribución de Ćŗltimo kilómetro puede realizarse en menos de 30 minutos desde la compra, ya que nuestros drones no se ven limitados por los atascos, las obras o las barreras naturales en zonas de difĆcil acceso.
Trabajar con la ESA nos parecĆa fundamental. Ahora utilizamos el sistema Galileo para mejorar la precisión en la localización, asĆ como protocolos y metodologĆas propios de las misiones espaciales para analizar la navegación, la recogida de datos y la comunicación.
Al formar parte de una incubadora de la ESA, los clientes y socios confĆan en nosotros, y ademĆ”s recibimos soporte tĆ©cnico y empresarial para desarrollar nuestro servicio de drones.
Sin duda, nuestro servicio aƱade valor a la distribución de paqueterĆa pequeƱa y productos sanitarios. Un dron es mĆ”s rĆ”pido y barato que una furgoneta de reparto, y no necesita conductor.
Creemos que, en el futuro próximo, va a ser el método mÔs utilizado para distribuir productos de pequeño tamaño.