A pesar de que han sido muchas las declaraciones realizadas por la cabeza visible de la Fundación Raspberry Pi en las que, por activa y pasiva, se nos habĆa comentado que no estaban trabajando en un nuevo modelo, finalmente los rumores se han hecho realidad y hoy podemos hablar de la bautizada como Raspberry Pi 3 Model B+, misma que llega al mercado con la misión de ser el relevo de la Raspberry Pi 3 Model B, placa que, como recordarĆ”s, fue lanzada hace mĆ”s o menos un aƱo.
DespuĆ©s de tantos aƱos he de reconocer que en cada iteración Raspberry Pi se renueva justo con lo que demandan todos los makers que dĆa tras dĆa trabajan con ella. El lado negativo de todo esto, al menos personalmente asĆ lo creo, lo encuentro en el nombre escogido para cada modelo, mismo que suele resultar bastante confuso, sobre todo si te estĆ”s iniciando, pero que, determina de una forma muy simple si estamos ante una placa completamente nueva o si tan sólo es una evolución.

Raspberry Pi 3 Model B+ ofrecerƔ mƔs velocidad y WiFi de doble banda
Entrando un poco mÔs en detalle, tal y como se expresa en la nota de prensa donde se anuncia la llegada al mercado de esta nueva placa, en primer lugar se nos habla sobre las capacidades en cuanto a potencia procesando datos, literalmente hablamos de una placa que ahora es un 16% mÔs rÔpida. En segundo lugar, también hace acto de presencia una gran mejora en cuanto a conectividad (WiFi y Ethernet). Lo mejor de todo es que, a pesar de las mejoras, la placa sigue teniendo un precio de venta oficial de 35 dólares.
Este aumento en las prestaciones generales de la nueva placa de Raspberry se ha conseguido gracias, entre otras cosas, al aumento en la frecuencia de su CPU, concretamente se ha pasado de los 1,2 GHz del modelo B a los 1,4 GHz de esta nueva versión. A su vez, se mejora su gestión térmica aunque, lamentablemente, la RAM seguirÔ teniendo la misma capacidad, 1 GB.
Otra de las grandes novedades estructurales presentes en la Raspberry Pi 3 Model B+ lo encontramos en el apartado de conectividad, mismo donde ahora hace acto de presencia un WiFi de doble banda, ideal sobre todo para aquellos usuarios que deciden prescindir del uso de la ya saturada banda de los 2,4 Ghz o quieren comenzar a realizar pruebas de rendimiento y conectividad en la banda de los 5 Ghz. Por otro lado, destacar que el ancho de banda de la conectividad Ethernet literalmente se ha triplicado ya que de los 100 Mbits/s de la anterior generación se ha pasado a los 300 Mbits/s.

Nada cambia en cuanto a conexiones o tamaƱo entre la Raspberry Pi 3 Model B+ y el modelo anterior
Estas parecen ser todas las novedades que puede presentar este nuevo dispositivo ya que, en cuanto al resto de conexiones de entrada y salidas todo permanece tal cual, es decir, se mantienen los mismos puertos que hasta ahora en su mismo tamaño. En este apartado, quizÔ la única novedad que tenemos puede ser que el controlador Bluetooth de la placa ha sido actualizado para pasar de la versión 4.1 a la 4.2.
Personalmente he de confesar que el hecho de que aparentemente nada haya cambiado respecto al modelo anterior me parece todo un acierto, ya que, de esta manera, podremo comprarla y seguir utilizĆ”ndola en los mismos proyectos que ya tenemos montados mientras que, quizĆ” la parte mĆ”s interesante, podremos seguir utilizando todos esos perifĆ©ricos ya adquiridos e incluso las carcasas que ya tenĆamos de la versión anterior.
Si estĆ”s interesado en hacerte con una de las Raspberry Pi 3 Model B+ comentarte que ya estĆ”n disponibles en el mercado. Si entramos directamente en la web oficial de la Fundación Raspberry, como es habitual, nos dirigen a varias tiendas donde tienen stock suficiente y las comercializan a un precio situado sobre los 40 euros. Para poder encontrar esta nueva versión de la polivalente placa en otros almacenes como Amazon todavĆa tendremos que esperar algunos dĆas mĆ”s.