AheadComputing revoluciona el procesamiento con CPUs RISC-V y una inversión de 21,5 millones de dólares

  • AheadComputing ha recaudado 21,5 millones de dólares para el desarrollo de CPUs basadas en RISC-V.
  • La startup fue fundada por ex ingenieros de Intel con amplia experiencia en diseño de procesadores.
  • El enfoque de AheadComputing busca superar las limitaciones de las CPUs tradicionales en cargas de trabajo de IA.
  • El capital permitirá el crecimiento del equipo y el desarrollo de su tecnología innovadora.

AheadComputing RISC-V

La industria de los semiconductores sigue evolucionando con la llegada de startups que buscan redefinir el panorama actual. Una de ellas es AheadComputing, una compañía emergente que apuesta por la arquitectura RISC-V para ofrecer soluciones más flexibles y eficientes en el procesamiento de datos, especialmente en entornos de inteligencia artificial y computación en la nube.

Recientemente, AheadComputing ha conseguido una financiación de 21,5 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por Eclipse Ventures, con la participación de Maverick Capital, Fundomo, EPIQ Capital Group y el renombrado diseñador de chips Jim Keller. Esta inversión permitirá a la empresa acelerar el desarrollo de sus procesadores con el objetivo de mejorar el rendimiento en servidores, centros de datos y dispositivos de vanguardia.

Un equipo con gran experiencia en semiconductores

Uno de los aspectos más destacados de AheadComputing es el calibre de sus fundadores. La empresa fue creada en 2024 por un grupo de antiguos ingenieros de Intel, entre ellos Debbie Marr, Jonathon Pearce, Mark Dechene y Srikanth Srinivasan. Estos profesionales acumulan más de 100 años de experiencia en el diseño de microprocesadores y han trabajado en arquitecturas clave como Nehalem, Haswell y Broadwell.

Jim Keller, actual CEO de Tenstorrent y ex arquitecto de chips en empresas como Apple, AMD, Tesla e Intel, también forma parte del consejo de administración de AheadComputing. Su respaldo refuerza la posición de la empresa en el mercado de la computación avanzada.

Avances en la arquitectura RISC-V

Arquitectura RISC-V en AheadComputing

El enfoque de AheadComputing se centra en el desarrollo de procesadores de 64 bits basados en RISC-V, un estándar abierto que permite un alto grado de personalización. A diferencia de las arquitecturas propietarias como x86 y ARM, RISC-V proporciona una mayor flexibilidad en la optimización del rendimiento y la eficiencia energética.

Uno de los principales objetivos de la compañía es superar los cuellos de botella que afectan a las CPU tradicionales en entornos de inteligencia artificial. Según estudios recientes, el 82% de las empresas ha experimentado problemas de rendimiento en cargas de trabajo de IA debido a limitaciones de ancho de banda y procesamiento de datos.

Un futuro prometedor

Con la financiación recibida, AheadComputing planea expandir su equipo de ingeniería y avanzar en el desarrollo de su propiedad intelectual. En pocos meses, la compañía ha pasado de cuatro a 40 empleados, lo que demuestra la fuerte demanda por sus soluciones y el interés del mercado en sus tecnologías innovadoras.

Además, la empresa busca colaboraciones estratégicas para llevar sus procesadores a diferentes sectores, incluyendo cloud computing, IA y dispositivos móviles. Su propuesta se perfila como una alternativa viable frente a los fabricantes tradicionales, apostando por un modelo más abierto y personalizable.

AheadComputing pretende transformar el panorama de la computación general, ofreciendo procesadores más eficientes y escalables que se adapten a las crecientes exigencias de los sistemas modernos. Con una arquitectura basada en RISC-V y el respaldo de figuras clave de la industria, la compañía tiene el potencial de marcar un antes y un después en el mercado de los semiconductores.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.