Dedrone, una startup especializada en detección de drones, y Airbus acaba de anunciar un acuerdo de colaboración en el que se pretende llevar a cabo un proyecto mediante el cual se pueda incrementar la seguridad en los aeropuertos y acabar de una vez con todos esos drones que, en como hemos visto en ocasiones, pueden llegar a conseguir que se cierre el espacio aéreo del mismo ante posibles accidentes.
Para esto, tanto Dedrone como Airbus estĆ”n trabajando conjuntamente con un proyecto bautizado como Airbus DS Electronics and Border Segurity. El objetivo principal es conseguir detectar drones que vuelen en un espacio aĆ©reo restringido o en zonas en la que personas u otros vehĆculos aĆ©reos puedan correr peligro.
Airbus se une a Dedrone para intentar mejorar la seguridad en todo tipo de aeropuertos y zonas de vuelo restringido.
Para conseguir lograr el objetivo de este ambicioso proyecto se debe conseguir que los radares de largo alcance de Airbus trabajen conjuntamente con los sistemas de interferencia en drones desarrollados por Dedrone. Como detalle, comentarte que la tecnologĆa de Dedrone a dĆa de hoy ya estĆ” siendo utilizada en prisiones, en tareas relacionadas con el sector de la energĆa o en otros lugares donde los drones tienen su vuelo restringido incluyendo, por ejemplo, el estadio Citi Field de los New York Mets.
Ahora bien, a pesar de que Dedrone ha sido la escogida finalmente por Airbus para su proyecto, lo cierto es que no es la Ćŗnica startup que ha visto en el fallo de seguridad de las instalaciones aeroportuarias su oportunidad de negocio. En esta lĆnea, por ejemplo, podemos hablar de Skysafe que a dĆa de hoy trabaja en un sistema capaz de identificar al dron infractor, localizar a su operador y, si fuese necesario, incluso tomar el control del propio dron.