Desde la Universidad de Southampton nos llega información bastante interesante ya que un grupo de investigadores ha desarrollado una especie de ala biológica dotada de una membrana muy similar en cuanto a caracterĆsticas destinada a imitar el funcionamiento de las propias de un ser vivo como el murciĆ©lago. Tras muchas horas de diseƱo y pruebas, han conseguido que el funcionamiento de esta especie de ala biológica sea muy similar al realizado de forma natural por un murciĆ©lago cualquiera.
SegĆŗn han especificado en el paper publicado como resultado de este interesante proyecto, las alas han sido creadas a partir de un polĆmero que hace la función de los mĆŗsculos que poseen los murciĆ©lagos. Gracias a esto se consigue que la forma y las extremidades responda endureciĆ©ndose y relajĆ”ndose ante los cambios de las condiciones del viento de forma muy similar a cómo lo harĆa el propio mamĆfero volador.
Justo sobre estas lĆneas tienes un vĆdeo donde poder ver en funcionamiento, durante una de las pruebas realizadas por el equipo de investigadores, al sistema desarrollado. Sin lugar a dudas hay que reconocer que, aunque estamos ante una fase muy temprana del mismo, el desarrollo de este tipo de alas biológicas puede resultar mĆ”s que interesante de cara a un futuro a corto plazo.
Entre los resultados mĆ”s llamativos del experimento, destacar que gracias a estas caracterĆsticas el dispositivo es capaz de correr, en principio, mayores distancias. Por otro lado, no es demasiado complicado adaptar sus formas a dispositivos tanto de mayor tamaƱo como mucho mĆ”s pequeƱos. Sin lugar a dudas un nuevo paso adelante en materia de desarrollo que, como podemos ver, tiene su inspiración en el mundo animal y su evolución, en este caso en un mamĆfero como el murciĆ©lago.