Alcobendas serĂ¡ sede para el primer puente impreso del mundo

puente impreso Alcobendas

Alcobendas ha sido la primera ciudad española y en el mundo en instalar un puente peatonal fabricado Ă­ntegramente por impresiĂ³n 3D de hormigĂ³n siguiendo tĂ©cnicas de arquitectura orgĂ¡nica y biomimĂ©tica. Gracias al uso de estas tĂ©cnicas se ha conseguido diseñar un puente donde todos los elementos construidos se asemejen a las formas de la naturaleza lo que a su vez ayuda a conseguir un ahorro tanto de energĂ­a como de recursos utilizados.

Con la elaboraciĂ³n de este peculiar proyecto, Alcobendas ha conseguido no solo ser la primera en instalar en su ciudad un elemento arquitectĂ³nico de estas caracterĂ­sticas en el mundo, sino que tambiĂ©n es considerada como pionera de la impresiĂ³n 3D a gran escala, una tecnologĂ­a que seguramente muy pronto veamos otro tipo de objetos urbanos como puede ser en el diseño y la fabricaciĂ³n de mobiliario urbano, ayuda a la preservaciĂ³n del Patrimonio HistĂ³rico y Cultural o, quizĂ¡ mĂ¡s adelante, la edificaciĂ³n o la ingenierĂ­a civil.

La empresa Acciona ha sido la encargada de diseñar y fabricar el primer puente impreso en 3D del mundo.

Si vives en Alcobendas o prĂ³ximamente vas a realizar algĂºn tipo de desplazamiento o viaje a las inmediaciones, tan sĂ³lo comentarte que este singular puente, una estructura de doce metros de largo y casi dos metros de ancho, ha sido ubicada en el parque de Castilla-La Mancha. Como detalle, mencionar que desde el Ayuntamiento de la localidad madrileña se ha comentado que este proyecto no ha supuesto ningĂºn tipo de coste econĂ³mico al Consistorio.

Finalmente tan sĂ³lo comentarte que la verdadera artĂ­fice de que este puente haya visto la luz ha sido la empresa Acciona que ha sido la encargada de la construcciĂ³n de las ocho piezas que conforman el mismo mientras que el diseño corre a cargo del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña.