A pesar de que la normativa que regula el uso de drones autĂ³nomos en nuestras ciudades no pone demasiado fĂ¡cil que una empresa como Amazon pueda utilizarlos para entregar su mercancĂa, lo cierto es que en la empresa no pierden la esperanza de poder poner en marcha un programa como este y, por supuesto, en el caso de poder hacer, no quieren ser los Ăºltimos en llegar o tener que hacer desembolsos millonarios para hacerse con los servicios de alguna compañĂa, algo que ya ocurriĂ³ en el pasado.
Debido a esto no es de extrañar que, mientras todo este tema finalmente es regulado y llega el momento en el que puedan poner en marcha su programa, los ingenieros de Amazon trabajan sin descanso intentando solucionar todo tipo de problemas e inconvenientes que puedan tener. En esta ocasiĂ³n la multinacional americana nos sorprende con una patente donde claramente muestran si idea de instalar estaciones de carga en farolas, torres de telefonĂa e incluso en campanarios.
Aunque no deja de ser una patente, las ideas de Amazon resultan bastante inspiradoras
Atendiendo a lo que podemos ver en la patente, hay una imagen donde queda muy claro que estas estaciones de carga estarĂan enlazadas con la red central de control de los drones para que esta sepa en todo momento donde estĂ¡n. Gracias a esta localizaciĂ³n, en caso de un dron se estĂ© quedando sin baterĂa o se detecten condiciones meteorolĂ³gicas adversas e incluso problemas mecĂ¡nicos, la unidad pueda dirigirse a la plataforma de carga mĂ¡s cercana.
Personalmente me ha llamado bastante la atenciĂ³n cĂ³mo se estĂ¡ procesando la idea de que estas estaciones de carga, ademĂ¡s, estĂ©n equipadas con un sistema de manejo de paquetes de forma que, cuando un dron haya entregado cualquier mercancĂa, pueda acceder a esta estaciĂ³n de recarga y, una vez cargadas sus baterĂas, esta le pueda ofrecer un nuevo envĂo y todos los datos necesarios para su procesado.