Analizamos PLA CARBON de FFFWORLD, un filamento de 10

PLA CARBON de FFFWORLD

Cada vez es mÔs común que diferentes fabricantes se aventuren a hacer filamentos exóticos utilizando mezclas con diferentes composiciones que modifiquen las características respecto a los materiales mÔs habituales, PLA o ABS por ejemplo.

En este artƭculo vamos a analizar una bobina de filamento PLA Carbon de un intenso negro cedido por el fabricante espaƱol FFFWORLD. Os explicaremos en detalle las caracterƭsticas diferenciales de este material respecto un filamento PLA estandard.

Carbon PLA es un filamento de PLA con fibra de carbono. En el proceso de fabricación se ha incorporado un porcentaje de hebras de fibra de carbono de entre 5–10 μm de diĆ”metro, que quedan atrapadas entre las capas durante la impresión, dotando de caracterĆ­sticas mecĆ”nicas diferentes a las piezas impresas con este filamento.

Desempaquetado del filamento

FFFword ha desarrollado OPTIROLL un eficiente y novedoso sistema de bobinado del filamento que asegura que no se producirÔn nudos que puedan provocar problemas en nuestras impresiones. Decididamente es un acierto, hemos hecho uso de toda la bobina y no nos hemos encontrado en ningún momento ningún problema de nudos o enredos. También somete las bobinas de material a un proceso denominado DRYX2, un doble proceso de secado del material para evitar que absorba humedad.

AdemÔs el filamento se envía envasado al vacío, con una bolsa de desecante y en el interior de una gruesa caja de cartón. El fabricante hace todo lo que estÔ en su mano para asegurar que el material nos llegarÔ en perfectas condiciones y no habrÔ cogido humedad.

Impresiones con el Filamento PLA CARBON de FFFWORLD

Para este anĆ”lisis hemos utilizado una impresora ANET A2 PLUS. Pese a ser una mĆ”quina de gama baja (con un rango de precio inferior a 200€ si la compramos a China) y no conseguir resultados de un nivel de detalle extremadamente alto es perfecta para la mayorĆ­a de materiales del mercado. Dispone de una gran base de impresión y cama caliente.

Es recomendable empezar comprobando a que temperatura extruye el material nuestra impresora y si somos muy puristas podemos realizar una torre de temperatura. El fabricante en todos sus materiales informa de unos parÔmetros orientativos que variarÔn ligeramente en función de los parÔmetros de nuestra impresora.

En en el caso del PLA Carbon son los siguientes:

  • Tolerancia diametral ± 0.03 mm
  • Temperatura de impresión 190Āŗ – 215Āŗ c
  • Temperatura cama caliente 20Āŗ-60Āŗ
  • Velocidad recomendada de impresión 50-90 mm/s

Impresión con PLA CARBON de FFFWORLD

En nuestro caso particular hemos imprimido piezas a velocidades entre 50 y 70 mm/s con una temperatura de extrusión de 205 grados y una temperatura en la cama caliente de 40 grados y sin ventilador de capa. El filamento fluye de manera constante, con una buena adherencia a la base de impresión y sin problemas en las retracciones. Las piezas impresas presentan una gran homogeneidad y las capas son continuas y regulares.

La impresión de objetos de una amplia base no ha presentado problemas de warping, pero si que hemos detectado que a velocidades superiores a las recomendadas  e imprimiendo objetos complejos que requieran muchas retracciones puede haber problemas de adherencias entre capas. No hay que impacientarse y imprimir cada pieza a la velocidad que se requiera sobre todo en impresoras con sistema bowden, que sufren bastante al controlar la retracción.

Un detalle sorprendente es lo ligero que resulta el material, es altamente recomendable para imprimir piezas que requieran de una alta resistencia a los impactos a la vez que ligereza. Nosotros no hemos podido resistirnos a imprimir un frame y una carcasa para un pequeƱo drone tinywhoop que tenemos por casa.

Impresión con PLA CARBON de FFFWORLD

TambiƩn hemos descubierto que las pequeƱas partƭculas de fibra de carbono que contiene el filamento otorgan al material de una excelente respuesta al mecanizado de las piezas. El resultado de lijar una pieza es obtener una superficie totalmente lisa y regular

A continuación os dejamos una galería con imÔgenes de las piezas impresas:

Conclusiones finales sobre el filamento PLA CARBON de FFFWOLD

Sin lugar a dudas estamos ante otro material exitoso del fabricante FFFWorld , en esta ocasión al combinar fibra de carbono con un PLA de excelente calidad se han adquirido características mecÔnicas únicas.

Si bien es cierto que este material es un 40% mĆ”s caro que una bobina de PLA estandar, los 35€/kg a los que comercializa el filamento el fabricante sigue estando muy por debajo de otras opciones de otros fabricantes que podemos encontrar en el mercado.Ā La experiencia de utilizar este material para proyectos Ćŗnicos se enriquece al comprobar que es un material muy sencillo de utilizar, sin warping y con una buena viscosidad.

TambiĆ©n se comercializa en bobinas pequeƱas de 250 gramos por 14€, ya no tenĆ©is ninguna excusa para resistiros a probarlo.

¿Os ha gustado este anÔlisis? ¿EchÔis en falta alguna prueba adicional? ¿Os gustaría que siguiéramos analizando los distintos filamentos que hay en el mercado? Estaremos atentos a los comentarios que nos dejéis en el artículo.


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.