Arduino lanza la beta de sus nĂșcleos integrados con Zephyr OS

  • Arduino da un paso hacia el futuro adoptando Zephyr OS como reemplazo de Mbed OS.
  • Zephyr OS impulsa a Arduino con caracterĂ­sticas avanzadas como multitarea y programaciĂłn en tiempo real.
  • La beta ya estĂĄ disponible, permitiendo a los desarrolladores probar y optimizar sus proyectos en una plataforma moderna.
  • TransiciĂłn sin complicaciones: Los usuarios pueden seguir disfrutando de la sencillez de Arduino con mayores capacidades bajo el capĂł.

Arduino Cores Zephyr OS Beta

Arduino ha dado un gran salto hacia adelante al lanzar la beta de sus nĂșcleos basados en Zephyr OS, marcando el inicio de una nueva era para el desarrollo embebido. Este cambio se produce como respuesta a la decisiĂłn de ARM de descontinuar Mbed OS, el sistema operativo en tiempo real que hasta ahora habĂ­a sido clave en muchas placas Arduino.

Este movimiento no solo garantiza la continuidad del soporte, sino que ofrece a los desarrolladores una plataforma mĂĄs avanzada, moderna y escalable. Zephyr OS, un sistema operativo en tiempo real de cĂłdigo abierto, se caracteriza por su modularidad y su capacidad para soportar mĂșltiples arquitecturas de hardware.

¿Qué es Zephyr OS y por qué es importante?

Zephyr OS es un RTOS de Ășltima generaciĂłn diseñado para dispositivos de bajo consumo y recursos limitados. Su diseño modular, unido a caracterĂ­sticas como programaciĂłn en tiempo real y comunicaciĂłn entre procesos, lo convierte en una herramienta perfecta para proyectos avanzados. AdemĂĄs, su amplia comunidad de cĂłdigo abierto asegura una constante innovaciĂłn y soporte.

Arduino, al integrar Zephyr OS, ofrece beneficios como:

  • Mayor eficiencia: tiempos de compilaciĂłn mĂĄs rĂĄpidos y binarios mĂĄs pequeños.
  • Flexibilidad: posibilidad de personalizar y escalar segĂșn las necesidades del proyecto.
  • IntegraciĂłn avanzada: soporte para caracterĂ­sticas como multitarea y programaciĂłn en tiempo real.

Principales caracterĂ­sticas del nĂșcleo Arduino con Zephyr OS

La integraciĂłn de Zephyr OS en los nĂșcleos de Arduino no implica cambios drĂĄsticos en la experiencia del usuario, pero sĂ­ trae mejoras significativas en el funcionamiento interno. Algunas de las principales novedades incluyen:

  • Carga dinĂĄmica de sketches: Los sketches ahora se compilan como archivos ELF y se cargan de manera dinĂĄmica sobre un firmware precompilado basado en Zephyr.
  • Capacidades del subsistema Zephyr: soporte para threading, comunicaciĂłn entre procesos y programaciĂłn en tiempo real.
  • Eficiencia en la compilaciĂłn: Solo se compilan una capa fina de cĂłdigo y bibliotecas del usuario, mientras que Zephyr OS permanece estĂĄtico, reduciendo considerablemente el tiempo de compilaciĂłn.

Zephyr OS en AcciĂłn

ÂżCĂłmo empezar?

Los desarrolladores interesados en probar esta nueva integraciĂłn pueden encontrar los nĂșcleos junto con instrucciones detalladas en el repositorio oficial de Arduino en GitHub. La instalaciĂłn es sencilla y estĂĄ guiada, permitiendo una transiciĂłn fluida a esta nueva plataforma.

El primer paso incluye añadir la URL adecuada al administrador de placas del IDE de Arduino e instalar la opción «Arduino Zephyr Boards». Una vez configurado, los usuarios pueden compilar y ejecutar sketches como Blink con las mejoras que Zephyr ofrece.

¿Qué placas son compatibles?

En esta etapa beta, la lista de placas compatibles incluye:

  • Arduino Portenta H7
  • Arduino GIGA R1
  • Arduino Nano 33 BLE
  • Placas de desarrollo de Renesas y NXP

Para aquellos que aĂșn no posean estas placas, es posible explorar el funcionamiento del sistema mediante la compilaciĂłn de sketches sin necesidad de hardware fĂ­sico.

Desarrollo con Arduino y Zephyr

Contribuye y ayuda a mejorar

Arduino invita a toda su comunidad a participar activamente en esta beta. Los desarrolladores pueden reportar errores, sugerir caracterĂ­sticas y contribuir al cĂłdigo a travĂ©s de GitHub. Es una oportunidad Ășnica para influir directamente en el futuro de los proyectos embebidos.

Esta integraciĂłn aĂșn estĂĄ en sus primeras etapas, pero las posibilidades que abre son inmensas. No solo asegura el soporte continuo para las placas Arduino actuales, sino que tambiĂ©n sienta las bases para proyectos mĂĄs robustos y avanzados en el futuro.

Arduino y Zephyr OS estĂĄn marcando el inicio de una colaboraciĂłn poderosa, y esta beta promete ser el comienzo de una nueva era para entusiastas y profesionales de la tecnologĂ­a.


Comienza la conversaciĂłn

Deja tu comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiĂłn de comentarios.
  3. LegitimaciĂłn: Tu consentimiento
  4. ComunicaciĂłn de los datos: No se comunicarĂĄn los datos a terceros salvo por obligaciĂłn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciĂłn.