Hace meses que recibimos la noticia de que Raspberry Pi viajaba al espacio gracias al proyecto AstroPi, un gran proyecto sin duda. Pero parece que Arduino siempre tiene «envidia» de Raspberry Pi aunque sean cosas distintas. El pasado 7 de julio la NASA envió en un cohete espacial varios proyectos basados en Arduino y Xbee para comprobar y medir diversos parÔmetros del espacio con este hardware libre.
La idea de la NASA es usar exofrenos con las naves espaciales, para ello hace falta conocer diversos parÔmetros del espacio como la temperatura, la humedad, la presión, etc⦠Y claro estÔ, poder desarrollar una red inalÔmbrica para conectarse.
Claro estĆ” la NASA no lo va aplicar directamente sobre la nave espacial y enviarlo al espacio por lo que ha decidido realizar un vuelo espacial para que Arduino y Xbee Ā tome esos datos y la NASA pueda hacer simulaciones y pruebas.
La NASA utilizarĆ” Arduino Mega para trabajar en el Espacio
La placa de Arduino que se ha utilizado es Arduino Mega, una gran placa que parece haber cambiado la vida en muchos campos, no sólo en el espacio sino tambiĆ©n en el de la Impresión 3D o en el de la robótica. AdemĆ”s la red inalĆ”mbrica que se crearĆ” serĆ” con módulos Ā de Iridium, por lo que si funciona, podrĆamos estar ante un nuevo planteamiento de la carrera espacial ya que no sólo se centrarĆa en el espacio sino tambiĆ©n en trabajar en la órbita terrestre, algo que aĆŗn se limita a los satĆ©lites y estaciones espaciales.
Personalmente me gusta este nuevo proyecto de la NASA por lo que ofrece y por lo que podrĆa crearse en el espacio a partir de ello aunque no sabemos nada sobre los diseƱos o el software que usarĆ” Arduino Mega y Xbee, algo que podrĆa ser interesante para liberalizar los medidores y poder incluso aplicarlos a otras situaciones mĆ”s terrestres.