CAD: todo sobre el software de diseƱo asistido por ordenador

CAD

Desde que los ordenadores se comenzaron a usar en la industria, una de las primeras cosas en las que primero se aplicaron fue en el diseƱo CAD de componentes. Con los ordenadores se podƭa hacer un diseƱo mucho mƔs prƔctico que usando los mƩtodos convencionales de la Ʃpoca, ademƔs de permitir modificar el diseƱo de forma rƔpida, realizar copias fƔcilmente del diseƱo, etc.

En la actualidad, las herramientas CAD han evolucionado mucho. Actualmente el software disponible es mucho mÔs completo y permite realizar muchas mÔs cosas que los primitivos programas CAD. Y con la llegada de la impresión 3D, estos programas se han vuelto incluso mÔs prÔcticos en la industria y la arquitectura.

¿Qué es CAD?

software CAD diseƱo de una excavadora

CAD son las siglas de Computer-Aided Desing, es decir, diseƱo asistido por ordenador. Un tipo de software para poder diseƱar multitud de proyectos y que se usa en diferentes sectores de la industria, desde el diseƱo de envases, hasta la arquitectura, pasando por el diseƱo de piezas mecƔnicas, motores, estructuras de todo tipo, vehƭculos, circuitos, etc.

También puede usarse para diseñar personajes y usarlos en animación de películas, simulaciones, etc. El software actual para CAD ha avanzado mucho, permitiendo que las aplicaciones sean aún mÔs numerosas. De hecho, los programas han comenzado a permitir diseño 2D, 3D, aplicación de texturas, materiales, cÔlculos estructurales, iluminación, movimiento, etc.

Pero hasta llegar a este punto, muchas cosas han cambiado desde los comienzos. Y para ver ese origen hay que remontarse a los años 50s, cuando se comenzó a usar en el MIT algunos programas grÔficos para procesar datos obtenidos por los sistemas de radar de las Fuerzas Aéreas Norteamericanas. De esa forma podía mostrar lo detectado por radar en un monitor CRT.

En esos mismos laboratorios, Lincoln Laboratory, se comenzarían a sentar las bases de los grÔficos por ordenador que conocemos hoy día. Esto ocurriría en los años 60s, permitiendo usar un teclado y un lÔpiz óptico para dibujar imÔgenes en pantalla. De forma casi paralela se desarrollaron otros proyectos similares en empresas como General Motors, como el proyecto ITEK, un ordenador PDP-1 con una pantalla vectorial con memoria de refresco en disco duro, con tableta y lÔpiz electrónico para introducir datos.

Poco a poco se iban mejorando los sistemas, llegando a BDS (Building Description System de Charles Eastman, un profesor de la Universidad Carnegie Mellon. BÔsicamente era una biblioteca o base con elementos arquitectónicos bÔsicos que podían ensamblarse para diseñar estructuras mÔs complejas.

Un sistema basado en ITEK se comienza a comercializar en 1965, siendo el primer sistema CAD comercial que costaba unos 500.000 dólares americanos de la época. Unos años mÔs tarde, empresas aeroespaciales y del mundo del automóvil como General Motors, Chrysler, Ford, etc., comienzan a usar los primeros sistemas CAD para diseñar sus productos.

Poco despuƩs llegarƭa el primer sistema CAD/CAM (Computer-Aided Manufacturing), es decir, un sistema CAD combinado con un sistema de manufactura para producir las piezas diseƱadas en CAD. Serƭa usado de forma pionera por Lockheed, una empresa del sector aeronƔutico.

Los sistemas CAD de finales de los 70 caen de precio hasta los 130.000$, pero aún siguen siendo caros. No sería hasta los 80s cuando se comienza a implementar software CAD mÔs barato, coincidiendo con la fundación de AutoCAD (Autodesk) en 1982. La empresa de John Walker ha estado reinando desde entonces en este sector, ofreciendo software con un coste inferior a los 1000$ y haciendo que se propague y se haga un uso mÔs frecuente.

En los 90s los sistemas CAD comienzan a conquistar otras plataformas (mĆ”s allĆ” de las estaciones de trabajo de Sun Microsystems, Digital Equipment, etc.) de computadoras menos caras, llegando a Microsoft Windows y al PC. A partir de ese momento, este tipo de software ha continuado evolucionando y bajando sus precios, incluso apareciendo multitud de proyectos libres y gratuitos…

Mejores programas CAD

Si te preguntas por programas para diseño CAD que puedes usar en la actualidad, aquí tienes una buena selección de ellos. Y aunque existen algunos muy importantes y ampliamente usados en la industria como Autodesk AutoCAD, debido a que es un blog de hardware libre, también nos centraremos en software libre:

FreeCAD

FreeCAD

Es una de las mejores alternativas a AutoCAD, ademƔs de ser software libre y gratuito, es un programa de los mƔs profesionales que existen actualmente. FreeCAD ofrece una gran experiencia de usuario, con multitud de herramientas disponibles y unos resultados realmente profesionales, tanto en 2D como en 3D.

También admite modelado MCAD, CAx, CAE y PLM basada en OpenCascade, es decir, un núcleo de geometría muy potente desarrollado en Python. AdemÔs, es multiplataforma, funcionando tanto en Windows, como en macOS y GNU/Linux.

FreeCAD

LibreCAD

LibreCAD

LibreCAD es otra de las mejores alternativas para AutoCAD que existen. También es de código abierto y gratuito, como la anterior. Cuenta con una gran comunidad de desarrollo que estÔ muy activa, y funciona también para sistemas Windows, GNU/Linux y macOS.

EstÔ centrado en el diseño 2D (en formatos DXF y CXF), y surge como proyecto derivado (fork) de otro programa libre llamado QCAD. Se ha puesto mucho trabajo en él para que sea ligero y funcione en equipos antiguos o con recursos limitados, y permite una rÔpida adaptación si provienes de AutoCAD, ya que su interfaz es similar.

LibreCAD

DraftSight

Draftsight

DraftSight es una herramienta profesional que surge para sustituir a AutoCAD en diseño 2D, contando con una versión de pago para uso profesional con algunas características extra sobre la versión gratis. AdemÔs, es multiplataforma para GNU/Linux, Windows y macOS.

La versión gratis permite crear, abrir, editar y guardar archivos en formatos DXF y DWG nativos de Autocad, ademĆ”s de exportar proyectos a otros formatos como WMF, JPEG, PDF, PNG, SLD, SVG, TIF y STL. Por tanto, cuenta con una gran compatibilidad si manejas archivos de otros programas…

DraftSight

Software para impresión 3D

impresora 3D

Ahora bien, si te estÔs preguntando cuÔles de esos programas sirven para diseñar objetos y luego imprimirlos en una impresora 3D, entonces deberías algunos programas que puedes usar para eso. Uno de ellos ya lo he comentado en el apartado anterior, ya que es FreeCAD. AdemÔs de ese, también tienes otra opciones gratuitas  o de código abierto como:

  • Design Spark Mechanical: es un software CAD gratis creado por RS Components y SpaceClaim Corporation. Este proyecto fue diseƱado especialmente para uso profesional y para diseƱos 3D. AdemĆ”s, resulta muy sencillo de usar, con una interfaz grĆ”fica agradable apta para usuarios de nivel bajo-medio.Ā  Descargar.
  • Sketch Up: tiene un programa gratuito muy sencillo y que estĆ” ganando popularidad porque permite realizar bocetos rĆ”pidos y tiene grandes aplicaciones en el diseƱo arquitectónico. Su interfaz estĆ” basada en web, por lo que se puede usar desde varios sistemas, permitiendo exportar a STL para impresoras 3D. Acceder.
  • TinkerCAD: tambiĆ©n tiene app web gratis para dibujar en 3D pequeƱas piezas sencillas. Muy empleado en educación por sus caracterĆ­sticas, pudiendo usar con primitivas, como los cubos, esferas, cilindros, etc., para poder integrarlos, rotarlos y posicionarlos para crear formas mĆ”s complejas. Por supuesto podrĆ”s exportar los modelos a STL para impresión 3D. Acceder.

Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.