DespuĂ©s de muchos meses de trabajo duro en materia de diseño y producciĂłn, y sobre todo despuĂ©s de muchos controles de calidad, finalmente el Centro Avanzado de TecnologĂas Aeroespaciales, más conocido como CATEC, con sede en el parque Aeropolis de La Rinconada (Sevilla) ha conseguido que uno de sus proyectos donde se trabajaba en la fabricaciĂłn de piezas fabricadas por impresiĂłn 3D, sea enviada al espacio como parte de un satĂ©lite artificial.
Tal y como ha sido anunciado, hablamos de una pieza fabricada por impresiĂłn 3D con unas caracterĂsticas bastante peculiares. Un ejemplo lo tenemos en su tamaño, ya que hablamos de unos 30 x 20 centĂmetros o que formará parte de uno de los satĂ©lites que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto poner en Ăłrbita en 2018 siendo esta, la primera vez que una pieza de uno de esos satĂ©lites es fabricada en suelo andaluz.
Después de mucho tiempo y esfuerzo, finalmente el CATEC llevará una pieza fabricada por impresión 3D al espacio
Gracias a la consecución de este hito parece que la finalidad con la que hace algunos años fue creado el centro comienza coger forma y sobre todo empuje. A modo de recordatorio, comentarte que el mismo fue creado para promover y desarrollar la creación de conocimiento tecnológico y su transferencia al tejido productivo industrial dedicado al sector aeroespacial.
Para llevar a cabo esta labor, el centro a dĂa de hoy da trabajo a más de 60 investigadores. A esta plantilla hemos de sumar el personal tĂ©cnico especializado, en su gran mayorĂa especialistas dentro de la ingenierĂa industrial, aeronáutica, telecomunicaciones, materiales, informática e incluso quĂmica. Como era de esperar, tampoco faltan licenciados en otras carreras tĂ©cnicas para dar soporte y rigidez a la estructura interna del centro.