Cómo usar el Sensor de Espectroscopia AS7265x con Arduino

  • El sensor AS7265x mide 18 frecuencias de luz desde UV hasta IR.
  • Se integra fácilmente con Arduino a través de una biblioteca dedicada.
  • El sistema puede utilizarse para estudios de luz espectral en aplicaciones científicas e industriales.

as7265x

Si alguna vez has querido hacer estudios de espectroscopía desde casa, ahora es posible con el sensor AS7265x de SparkFun. Este increíble dispositivo es un sensor óptico capaz de estudiar con precisión cómo los objetos absorben y reflejan diferentes frecuencias de luz. Lo más destacado es que puedes usarlo fácilmente con Arduino, lo que permite a un público mucho más amplio experimentar con la espectroscopia.

Con el AS7265x, es posible medir una amplia gama de frecuencias de luz, desde ultravioleta (UV) hasta infrarrojo cercano (IR), lo que permite una gran cantidad de aplicaciones científicas y de pruebas ópticas. Y lo mejor de todo es que, gracias a su biblioteca de Arduino, no necesitas ser un experto en programación ni en óptica para ponerlo en funcionamiento. Es prácticamente conectar y usar.

El Sensor AS7265x de Espectroscopía: ¿Qué es?

El AS7265x de SparkFun está compuesto por tres sensores diferentes: el AS72651 para luz UV, el AS72652 para luz visible y el AS72653 para infrarrojos. Entre los tres, pueden detectar un total de 18 bandas de luz que van desde los 410 nm a los 940 nm. Esto permite que el sensor capture cómo distintos materiales interactúan con diferentes longitudes de onda de luz.

Además de los sensores en sí, el dispositivo también viene equipado con tres LEDs: uno UV de 405 nm, uno blanco de 5700K y uno IR de 875 nm, lo que le permite iluminar el objeto que está midiendo con el tipo de luz adecuada. Gracias a esta configuración, puedes obtener una lectura precisa de la luz que refleja o absorbe el objeto.

Especificaciones Técnicas del AS7265x

Este sensor no solo destaca por su capacidad de medición espectral, sino también por su precisión. El sistema puede medir con una precisión de hasta 28,6 nW/cm2 y una exactitud de +/-12%. Además, el sistema opera a un voltaje típico de 3,3V, lo que hace que sea ideal para usar con placas Arduino y otros microcontroladores de bajo consumo.

El AS7265x utiliza una interfaz I2C por defecto, aunque también puedes configurarlo para que funcione mediante una interfaz UART serie a 115200 bps, si lo prefieres. Con la interfaz serial puedes enviar comandos AT y recibir respuestas detalladas sobre el estado del sensor y las lecturas que está tomando.

Funciones y Aplicaciones del Sensor AS7265x

El campo de la espectroscopía es fascinante y tiene múltiples aplicaciones tanto en la ciencia como en la industria. Entre las aplicaciones más comunes de la espectroscopía se encuentran:

  • Determinación de la estructura atómica de una muestra.
  • Monitoreo de niveles de oxígeno disuelto en ecosistemas acuáticos.
  • Análisis de contenido de nutrientes en suelos agrícolas.
  • Investigación en la caracterización de proteínas.

El sensor AS7265x permite a los investigadores y aficionados estudiar cómo ciertos materiales reaccionan a diferentes bandas de luz. Puedes, por ejemplo, usar el dispositivo para realizar estudios de calidad del agua o analizar la superficie de alimentos para detectar su composición.

Cómo Usar el Sensor AS7265x con Arduino

La integración del AS7265x con Arduino es muy sencilla gracias a la biblioteca dedicada que puedes descargar directamente desde el gestor de librerías del entorno de desarrollo de Arduino. Esta biblioteca preconfigura la conexión I2C, con lo que obtienes las lecturas de los 18 canales de forma fácil y rápida.

Algunas de las funciones más importantes de la biblioteca del AS7265x incluyen la posibilidad de tomar mediciones con o sin los LEDs de iluminación encendidos, controlar la corriente de los LEDs, leer las temperaturas de los tres sensores y recuperar lecturas calibradas.

Si eres más avanzado y prefieres interactuar con el sensor mediante comandos de bajo nivel, puedes activar la interfaz UART y enviar comandos AT manualmente. Algunos de los comandos más importantes son:

  • AT: Este comando te permite verificar si el sensor está respondiendo.
  • ATTEMPT: Muestra la lectura actual de la temperatura del sensor.
  • ATDATA: Recupera los valores sin calibrar de los sensores.
  • ATCDATA: Obtiene los valores calibrados de los tres sensores.

Ejemplos de Uso Práctico

Uno de los ejemplos más sencillos de uso del AS7265x con Arduino es tomar las lecturas de los 18 canales de luz. Conectar el sensor al Arduino Nano es tan simple como conectar los pines I2C (SDA y SCL) a los correspondientes en el Arduino. Después, con unas pocas líneas de código, podrás visualizar los resultados en la consola de Arduino.

Otro ejemplo interesante es utilizar las funciones de la biblioteca para encender los LEDs uno por uno mientras se toman las lecturas. Esto es útil para iluminar el objeto de una manera más controlada, y puedes variar la corriente de los LEDs para adaptarla a tus necesidades.

Si quieres llevar tu proyecto un paso más allá, puedes añadir otros componentes como una bombilla externa para iluminar el objeto con una luz diferente. Esto es útil si quieres hacer mediciones más avanzadas y necesitas una mejor iluminación del objeto.

Independientemente del proyecto, el AS7265x es un sensor extremadamente versátil que puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones. Ya sea que estés trabajando en un proyecto de ciencia escolar o desarrollando una solución industrial, la capacidad del AS7265x para medir la luz en 18 frecuencias lo convierte en una herramienta poderosa.

El AS7265x marca una gran diferencia en el campo de la espectroscopía de escritorio, acercando una tecnología que tradicionalmente ha sido muy costosa y compleja a los aficionados y profesionales por igual.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.