El Congreso de Estados Unidos aprueba el uso de la impresión 3D militar

congreso EEUU

En alguna que otra ocasión hemos hablado sobre cómo Estados Unidos estÔ comenzado a utilizar de forma militar la impresión 3D en diferentes Ôreas. Gracias a esto nos hemos enterado de cómo se han comenzado a llevar impresoras 3D al campo de batalla e incluso se estÔ trabajando en el diseño y desarrollo de un nuevo casco para submarinos fabricado íntegramente mediante esta tecnología.

Todo esto puede ir mucho mÔs allÔ gracias al nuevo proyecto de Ley que acaba de ser probado por el Congreso de Estados Unidos y que permite y da autorización al Departamento de Defensa del país a probar esta tecnología en muchos mÔs proyectos. La principal patrocinadora de este proyecto de Ley ha sido Elise Stefanke, representante del distrito 21 de Nueva York, miembro del Comité de Servicios Armados de la CÔmara de Representantes y presdiente del subcomité de Amenazas y Capacidades Emergentes.

El Concreto de Estados Unidos da libertad al Departamento de Defensa del país para utilizar la impresión 3D de una forma mucho mÔs amplia

Gracias a la aprobación de esta Ley por parte del Congreso de Estados Unidos se ha podido conocer que dentro de las partidas presupuestarias para el Departamento de Defensa, hablamos de unos 639,1 millones de dólares para 2018, nada menos que 13,2 millones de dólares serÔn utilizados para el desarrollo de nuevas metodologías relacionadas con la impresión 3D y formación de nuevo personal cualificado para su uso.

Tal y como ha comentado la propia Elise Stefanke:

Nuestro distrito continúa creciendo como el hogar de muchas compañías que trabajan con tecnología de última generación, y me complace incluir este lenguaje que beneficiarÔ al Departamento de Defensa y a estos fabricantes.

Tendremos que esperar hasta el día 1 de diciembre para conocer mucho mÔs sobre el plan que tienen en el Departamento de Defensa de Estados Unidos para conseguir que la impresión 3D llegue a muchas mÔs Ôreas dentro del ejército del país así como su estrategia para trabajar con los diferentes fabricantes para llevar a cabo labores de investigación en temas de calidad.


Comienza la conversación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.