Muchos son los controladores que hay en el mercado, mucho más sencillos de instalar y capaces de ahorrar grandes horas de desarrollo y programación que permiten encender, apagar e incluso controlar la cantidad de luz de cualquier habitación. También es cierto que nuestro interés va mucho más allá ya que en muchas ocasiones supone algo mucho más interesante el enfundarse el mono de trabajo y conseguir, por nuestros propios medios, conseguir que esto ocurra desde una app creada por nosotros mismos ejecutada desde nuestro smartphone.
Si estás interesado en conocer cómo se puede conseguir que desde tu smartphone se pueda controlar cualquier luz de tu casa comentarte que necesitarás material bastante especÃfico, tienes una foto justo bajo estas lÃneas, donde no faltan elementos como una tarjeta Arduino y su ampliación Ethernet Shield W5100, cable de red, cable eléctrico, conector Arduino, 2 LED, 2 resistencias de 10K, una bombilla de 75 W y su conector, una placa de conexiones, pila de 9V con conector…
Una vez tenemos todo el material necesario, pasamos a conectar nuestra tarjeta Ethernet a la Arduino y comprobamos desde nuestro ordenador que la tarjeta recibe señal y sobre todo que tiene dirección IP, algo que necesitaremos posteriormente. Instalamos todas las resistencias en nuestra placa de pruebas asà como los LED, compilamos nuestro código y ejecutamos el software en nuestro smartphone para realizar la primera prueba con los LED. Si esta es satisfactoria, como puedes ver en el vÃdeo situado justo al final de esta entrada, llega el momento de hacer lo propio con una bombilla normal.
Sin lugar a dudas una experiencia bastante enriquecedora que seguro te gustará ya que, entre otras cosas es bastante fácil llevarla a la practica. Si estás interesado en recrear esta experiencia te dejo un enlace donde encontrarás todo el software necesario para comenzar a trabajar y a partir del cual explorar sus posibilidades.