Uno de los grandes problemas que hoy dĂa tienen los drones es que, a pesar de que a dĂa de hoy hay en vigor una serie de leyes que restringen bastante su uso, normalmente sus propietarios, sobre todo los que no se dedican comercialmente a volar este tipo de vehĂculos, suelen cometer bastante infracciones. Un ejemplo claro lo tenemos en que no es la primera vez que un aeropuerto tienen que cerrar su espacio aĂ©reo durante horas por culpa de una de un dron. Debido a esto, desde DARPA han decidido tomar cartas en el asunto y crear una especie de red capaz de registrar todo el movimiento que haga cualquier dron dentro de una ciudad.
Personalmente he de confesar que me choca bastante el encontronazo que estĂ¡n teniendo, al menos en Estados Unidos, agencias como la FAA, encargada de controlar y regular el trĂ¡fico aĂ©reo convencional, y DARPA que se ha movilizado para intentar garantizar la seguridad y el control del espacio aĂ©reo de estos dispositivos debido a que creen que las medidas que estĂ¡ tomando la FAA no son suficientes. En especial, tal y como aseguran desde DARPA, estĂ¡n muy preocupados por los casos de defensa nacional ya que, un dron pequeño puede pasar desapercibido resultando ser ideal para realizar un ataque terrorista.
DARPA se moviliza y busca crear un sistema de control y registro de actividad para drones que se muevan en ciudad
La idea de DARPA bĂ¡sicamente es la de establecer una red de nodos de vigilancia que pueda detectar los drones de reducido tamaño que se desplace a una velocidad reducida y vuelen a poca altura. Todo este registro de actividad serĂa procesado sin necesidad de que los objetivos estĂ©n en una lĂnea de visiĂ³n directa. Para conseguir esto se estĂ¡ trabajando con drones de mayor tamaño controlados por el propio Gobierno que volarĂan fijos a una altura considerable durante largos perĂodos de tiempo creando una especie de capa capaz de cubrir Ă¡reas de terreno muy extensas.