Descubre el Raspberry Pi 500: Compacto, asequible y potente

  • El Raspberry Pi 500 combina diseño compacto y alto rendimiento en un teclado.
  • Incluye un monitor portátil Full HD para una experiencia completa y asequible.
  • Ideal para educación, proyectos DIY, multimedia y trabajo doméstico.

Raspberry Pi 500 con monitor

La Raspberry Pi Foundation vuelve a revolucionar el mercado con el lanzamiento de su nuevo dispositivo, el Raspberry Pi 500. Este innovador equipo condensado en un teclado no solo promete mantener la accesibilidad que caracteriza a la marca, sino que además la eleva a nuevos niveles al añadir un monitor portátil a su gama de productos. Diseñado pensando en la educación, la creatividad y el hogar, su atractivo precio y funcionalidad podrían convertirlo en un imprescindible tanto para entusiastas de la tecnología como para principiantes.

Desde su concepción, la fundación ha buscado proporcionar ordenadores programables a precios asequibles. Con el Raspberry Pi 500, no solo se mantiene fiel a esa filosofía, sino que lo hace con un diseño retro que recuerda a los míticos ordenadores de los años 80 y principios de los 90. Sin embargo, este modelo trae consigo mejoras significativas en comparación con su predecesor, el Raspberry Pi 400, tanto en potencia como en versatilidad.

Diseño compacto y funcional

El Raspberry Pi 500 está diseñado para ser un ordenador completo alojado en un teclado, lo que elimina la necesidad de múltiples periféricos adicionales. Su diseño compacto es ideal para aquellos que buscan ahorrar espacio sin comprometer el rendimiento. Inspirado en dispositivos clásicos como el Commodore Amiga o el ZX Spectrum, este equipo no solo ofrece nostalgia, sino también robustez y practicidad.

El equipo viene equipado con un procesador quad-core ARM Cortex-A76 que alcanza velocidades de hasta 2,4 GHz, respaldado por 8 GB de memoria RAM LPDDR4X-4267 SDRAM. También incluye una tarjeta SD de 32 GB que ya cuenta con el sistema operativo Raspberry Pi OS preinstalado. Todo esto lo convierte en una solución lista para usar desde el primer momento.

Conexiones del Raspberry Pi 500

Conectividad y puertos disponibles

El dispositivo incluye una amplia variedad de conectores que amplían sus posibilidades. Entre ellos destacan:

  • Dos puertos USB 3.0 para velocidades rápidas de transferencia de datos.
  • Un puerto USB 2.0 para dispositivos adicionales.
  • Dos salidas micro-HDMI que soportan una resolución de hasta 4K a 60 Hz.
  • Puerto Gigabit Ethernet para conexiones de red estables y rápidas.
  • Conexión Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0 para mayor versatilidad inalámbrica.

Otro punto destacado es el conector de 40 pines GPIO que permite a los usuarios explorar proyectos de electrónica y programación, convirtiéndolo en una herramienta ideal para quienes buscan ir más allá de las funcionalidades básicas.

Monitor Raspberry Pi: el complemento perfecto

Junto al Raspberry Pi 500, la fundación ha lanzado el Raspberry Pi Monitor, una pantalla portátil de 15,6 pulgadas con resolución Full HD. Este monitor, diseñado para ser el complemento ideal de su nuevo ordenador, incluye dos altavoces de 1,2 W y se puede alimentar directamente desde el dispositivo a través de un cable USB.

Monitor del Raspberry Pi 500

El monitor cuenta con un diseño delgado y ligero, además de soportes traseros desplegables y compatibilidad con monturas VESA, lo que facilita su instalación en cualquier entorno. Aunque sus especificaciones no son las más avanzadas del mercado, su precio de 100 dólares lo hace muy atractivo para quienes buscan soluciones asequibles.

Un paquete completo a bajo coste

La Raspberry Pi Foundation ofrece opciones de compra para satisfacer diferentes necesidades. Además del dispositivo base, se puede adquirir un kit de escritorio por 120 dólares que incluye el ordenador, un ratón, fuente de alimentación, cable HDMI y una guía de inicio. Esta opción es perfecta para quienes desean un paquete todo en uno.

Kit completo del Raspberry Pi 500

Para aquellos con presupuestos aún más ajustados, el modelo anterior, el Raspberry Pi 400, ha reducido su precio a solo 60 dólares, consolidando el compromiso de la fundación con la accesibilidad tecnológica.

Casos de uso y versatilidad

El Raspberry Pi 500 es más que un ordenador. Su flexibilidad lo hace ideal para diversos propósitos, como:

  • Educación: Perfecto para enseñar programación y robótica en entornos escolares.
  • Proyectos DIY: Gracias a su conector GPIO, es excelente para proyectos de IoT y domótica.
  • Multimedia: Su soporte para 4K lo convierte en una opción interesante para disfrutar de contenido en alta definición.
  • Ofimática: Ideal para tareas sencillas como navegar por internet, redactar documentos y gestionar correos electrónicos.

El dispositivo también es una herramienta excelente para reemplazar equipos más antiguos, ofreciendo un rendimiento notable por un precio más que razonable.

Raspberry Pi 500 en uso

El Raspberry Pi 500 y su monitor complementario representan un conjunto equilibrado entre innovación, funcionalidad y precio. Ya sea como herramienta educativa, estación de trabajo doméstico o dispositivo para proyectos creativos, esta nueva propuesta tiene el potencial de satisfacer a un público diverso mientras mantiene la esencia de accesibilidad que ha caracterizado a la fundación desde sus inicios.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.