Desde hace mucho tiempo sabemos que compañÃas de la talla de Amazon, DHL e incluso Google trabajan en varios proyectos para conseguir entregar todo tipo de paquetes a sus posibles clientes utilizando para ello drones completamente autónomos. Curiosamente y debido a la lentitud con la que se está tramitando la legislación en Estados Unidos, estas compañÃas están viendo como empresas rivales de menor calado las están adelantando en otros paÃses.
En esta ocasión quiero hablarte de JD.com, una empresa china que a dÃa de hoy, tal y como han comunicado oficialmente e incluso han mostrado en vÃdeo, ya están realizado entregas de paquetes a sus clientes mediante el uso de drones, algo que a fin de cuentas les permitirá seguir desarrollando sus proyectos pudiendo ser probados en un entorno real y corrigiendo cualquier tipo de defecto o comportamiento anómalo.
JD.com ya utiliza drones para entregar paquetes a sus clientes en zonas remotas o de difÃcil acceso.
En el comunicado lanzado por JD.com, se habla de como el proyecto, de momento, está siendo utilizado para entregas de mercancÃas en regiones montañosas y remotas del paÃs. Tal es el caso que ya es muy habitual ver los drones de la compañÃa surcando los cielos de algunas de estas ciudades. En palabras de Josh Gartner, vicepresidente de JD.com:
Nuestro objetivo son áreas rurales donde la infraestructura no es buena y el sector de la mensajerÃa no está desarrollado, por lo que es mucho más barato enviar drones allÃ. El gran reto es el suministro de energÃa de los drones.
De momento JD.com está apostando por utilizar drones, la mayorÃa de ellos eléctricos, de diferentes tamaños, dependiendo del paquete que deba ser transportado. El mayor de todos ellos es una bestia de casi dos metros de envergadura con capacidad para llevar un paquete de hasta 30 kilogramos. En esta ocasión hablamos de un dron que se mueve gracias al uso de un motor alimentado por gasolina.