ĀæQuĆ© tipo de bombillas usas en tu casa? Si la respuesta es LED, ahora vamos a explicarte un poco sobre sus caracterĆsticas, asĆ como la duración de las bombillas LED. Eso sĆ, tendrĆ”s que tener en cuenta algunos aspectos para que su vida Ćŗtil sea lo mĆ”s longeva posible. Ahora bien, ya podemos avisarte que la duración de las bombillas LED nada tiene que ver con los antiguos modelos.
En el mercado existen diferentes modelos que usan tecnologĆa LED. Es mĆ”s, han ido desplazando a las diferentes tecnologĆas que habĆan en el mercado como pueden ser las bombillas incandescentes -las tradicionales- , las bombillas fluorescentes o las de bajo consumo. Asimismo y, como bien sabrĆ”s, en el mundo del automóvil ya se ha decidido incluir este tipo de iluminación en sus modelos, ya que la iluminación es mayor, mejora la visibilidad y la duración de las mismas es mucho mayor. Pero veamos algunos aspecto de este tipo de bombillas en los siguientes apartados.
ĀæMerece la pena hacerse con bombillas LED?
Todo lo que hayas podido escuchar de las bombillas LED de que es publicidad engañosa, podemos decirte que no es verdad. Una bombilla LED es mucho mÔs eficiente que cualquier otro tipo de bombilla del mercado. Según exponen los fabricantes, el ahorro energético en un hogar puede alcanzar el 80 por ciento. Y a final de mes lo notarÔs en la factura de la luz.
AdemĆ”s, con el paso del tiempo los diseƱos se han ido mejorando y ahora puedes encontrar bombillas LED con todo tipo de formas. Asimismo, la duración de las bombillas LED -de esto hablaremos mĆ”s adelante-, es muchĆsimo mayor que otras tecnologĆas.
Por darte un ejemplo de ahorro: teniendo en el hogar 10 bombillas con un consumo de 30W cada una de ellas, al encenderse todas ellas a la vez estarĆamos teniendo un gasto energĆ©tico de 300W. En cambio, teniendo bombillas LED de tan solo 6W de consumo cada una de ellas, encendiendo todas ellas a la vez, conseguirĆamos un consumo total de 60W. Es decir, 300W frente a 60W, un consumo 5 veces mayor.
Duración de las bombillas LED
La duración de las bombillas LED se marca por horas de iluminación. Aunque todo dependerĆ” de los diferentes modelos del mercado. Normalmente, los fabricantes de este tipo de bombillas suelen indicarlo en su embalaje. De igual forma, lo habitual es que este tipo de tecnologĆa tenga una duración de entre 15.000 y 35.000 horas.
Asimismo, otro de los datos que aparecen en los embalajes son los ciclos de encendido/apagado. Esto es importante dependiendo de dónde vayamos a colocar las bombillas LED en el hogar. No serÔ lo mismo en la lÔmpara de una mesita de noche, que en un cuarto de baño. En el segundo de los cosas los encendidos/apagados son mÔs frecuentes.
Que tengan menos Vatios (W) no quiere decir que iluminen menos
Antiguamente, los Vatios (W) que marcaban las bombillas incandescentes, marcaban dos cosas: su consumo y su potencia lumĆnica. Es decir, una bombilla de 60W sĆ que iluminaba mĆ”s que una de 40W. Ahora, el consumo tambiĆ©n era mayor. En cambio, con la llegada de las bombillas LED este dato Ćŗnicamente hace referencia a su consumo energĆ©tico que, por cierto, casi todos los modelos del mercado estĆ”n categorizados en las clases energĆ©ticas A, A+y A++. Es decir, las clases mĆ”s eficientes.
Sin embargo, los fabricantes también suelen hacer una comparación en sus embalajes con las antiguas formas de medición para que usuario no tenga ningún problema. Por ponerte un ejemplo, una bombilla LED con un consumo de 6W puede equivaler a una bombilla tradicional de entre 40-50W.
En cambio, actualmente verĆ”s otro tipo de información en los embalajes. Se trata de los lĆŗmenes, el flujo luminoso que emite esa bombilla y cuantos mĆ”s lĆŗmenes aparezcan en el envase, mĆ”s iluminarĆ” ese modelo. AdemĆ”s, desde el aƱo 2010, este dato debe aparecer āpor leyā en los etiquetados.
¿Pueden fallar las lÔmparas LED y tener una duración menor?
La respuesta a la pregunta anterior es: sĆ. DeberĆ”s prestar especial atención a los casos que vamos a comentarte a continuación y poner remedio al mĆ”ximo de posible de estos problemas. Lo que debes saber es que las bombillas LED funcionan de manera instantĆ”nea, en cuanto reciben la electricidad, pero para su uso óptimo, esta tensión debe llegar de manera uniforme y constantes y evitar los picos de tensión. Pero veamos mĆ”s posibles problemas:
- Cuando no tenemos todo el hogar con bombillas LED y se mezclan tecnologĆas: esto quiere decir que otro tipo de tecnologĆas, como las bombillas fluorescentes necesitan de una gran intensidad para iniciar su alumbrado -lo contrario a las bombillas LED-, por lo que mezclar tecnologĆas puede hacer que la vida Ćŗtil de Ć©stas Ćŗltimas se acorten. Intenta que todas las bombillas que usen sean LED. AdemĆ”s, conseguirĆ”s el mĆ”ximo ahorro energĆ©tico
- El cableado de nuestra instalación no estÔ en óptimas condiciones: es algo que no solemos mirar con tanta asiduidad, pero tener una instalación a la última, con cableado nuevo y separando todo por fases, es primordial para un buen funcionamiento de nuestro consumo energético. De no tenerlo en óptimas condiciones, también puede provocar picos de tensión y afectar directamente a la vida útil de la bombilla LED
- No todas las bombillas LED estĆ”n creadas para iluminar los mismos espacios: en el mercado existen diferentes tipos de bombillas LED, algunas domĆ©sticas y otras para su uso comercial, con mayor iluminación y mayor resistencia a estar todo el dĆa encendidas. Por ello es importante no mezclar estos usos e informarse bien en el establecimiento especializado antes de adquirir un modelo u otro
- Las temperaturas altas no son buenas compañeras de las bombillas LED: tener una mala ventilación o confundirnos de bombillas exterior con bombilla interior, harÔ que posiblemente el modelo que adquiramos falle antes de tiempo. Las altas temperaturas y la mala ventilación del espacio donde ubiquemos las bombillas también serÔn determinantes a la hora de alargar al mÔximo la vida útil de nuestros modelos de bombillas LED. Recuerda que en el mercado dispones de modelos que van desde las 15.000 hasta las 35.000 horas de uso
- Los condensadores de las bombillas LED: las bombillas LED estĆ”n compuestas por varios componentes y uno de ellos son los condensadores. Si este componente falla -suele ser mĆ”s frĆ”gil que el LED en sĆ-, harĆ” que la vida Ćŗtil de la bombilla tambiĆ©n se limite. Y es que este condensador evitar parpadeos y luces residuales