Trumpf, una compaƱĆa alemana que desde hace bastante tiempo se ha especializado en la impresión 3D, sobre todo en el desarrollo de nuevas metodologĆas y tĆ©cnicas para la fabricación de diferentes objetos, acaba de anunciar lo que ellos mismos han denominado como EHLA, una nueva forma de trabajar con la tecnologĆa de impresión 3D que, al parecer, ya estarĆa lista para llegar al mercado de masas.
Entrando un poco mĆ”s en detalle, tal y como se ha anunciado desde la propia compaƱĆa, gracias a la metodologĆa de trabajo EHLA, se ha conseguido que todos los sistemas de impresión 3D de metal de Trumpf que llegarĆ”n al mercado en los próximos meses sean capaz de depositar la nada despreciable cifra de hasta 250 centĆmetros cuadrados de metal por minuto.
EHLA puede llegar a multiplicar por seis la cantidad de material depositado durante un proceso de trabajo
Antes de continuar, comentarte que esta nueva metodologĆa EHLA serĆ” utilizada por la compaƱĆa alemana principalmente en todos sus sistemas de recubrimiento de piezas con metal, mismos que, como decĆamos en lĆneas anteriores, tambiĆ©n sirve para imprimir cualquier pieza en 3D. Entre las mĆ”quinas que se aprovecharĆ”n de esta nueva funcionalidad destacar las TruLaser Cell 3000 asĆ como la TruLaser Cell 7000.
Si entramos en comparaciones con los sistemas actuales, un dato que puede ser de mucha utilidad para entender quĆ© es lo que se ha conseguido a ciencia cierta con la funcionalidad EHLA, es que a dĆa de hoy una mĆ”quina puede llegar a depositar entre 10 y 40 centĆmetros cuadrados por minuto de material mientras que gracias a EHLA este dato crece hasta los 250 centĆmetros cuadrados.
Antes de despedirme, tal y como aparece en el comunicado de prensa publicado por la propia compaƱĆa alemana, destacar que el sistema EHLA ha sido desarrollado y patentado por el Instituto Fraunhoffer y puede ser integrado en los equipos Trumpf existentes.