Ya tenemos aquĆ la segunda edición del FormNext. Una exposición de Ć”mbito internacional en la que se pretende dar a conocer nuevas soluciones de fabricación combinando los mĆ©todos ya existentes con los novedosos mĆ©todos aditivos. Esta feria reĆŗne a los principales fabricantes del mundo. Podemos encontrar tecnologĆas de fabricación aditiva, herramientas industriales, materiales, ingenierĆa mecĆ”nica, metrologĆa, prototipado y mucho mĆ”s.
El evento se realiza en Frankfurt y dura cuatro dĆas (hasta el viernes 18) durante los cuales numerosas son las empresas que utilizan FormNext para darse a conocer y presentar sus productos de modo Global.
Objetivo de Formnext
Este congreso pretende dar a conocer la potencial combinación de los procesos de fabricación tradicionales y los novedosos mĆ©todos aditivos. Se abarcan aspectos desde su diseƱo hasta la producción en serie. Herramientas industriales, materiales, ingenierĆa mecĆ”nica, metrologĆa, prototipado, la transformación de los productos, accesorios. Podemos encontrar de todo.
FormNext reúne a los principales fabricantes del mundo y da a conocer empresas innovadoras, permitiéndoles utilizar el congreso como una plataforma para dar a conocer sus productos internacionalmente.
āDiscover the next generation of intelligent manufacturing solutions at formnext powered by tct. At this exhibition, you will see the enormous potential that arises from combining additive manufacturing and conventional manufacturing methods.ā
Formnext focuses on the efficient realisation of parts and products, from their design to serial production. It brings together the worldās leading manufacturers in additive manufacturing technologies as well as renowned and innovative companies from industrial tooling, materials, mechanical engineering, metrology, prototyping, product processing, accessories and many more. International exhibitors use formnext to present their products to a global audience.ā
Ubicación e instalaciones
Situado a tan sólo 15Km del aeropuerto encontramos el centro de exposiciones de Frankfurt (Messe Frankfurt) en el que se realiza el congreso. Es una de las instalaciones feriales mÔs grande del mundo con una tradición que data del siglo XII.
Tras el éxito de la primera edición que se realizo en 2015 los organizadores han decidido repetir este año, ampliando las instalaciones de 11000 a 15000 m2
Este año vuelve a ocupar el pabellón 3, han instalado casi 300 stands de diferentes empresas. Un 30% mÔs que el año pasado. Una vez mÔs en un éxito rotundo, en Agosto ya estaban todos los stands reservados.
Principales presentaciones
Hay numerosas presentaciones, sin embargo os resumimos algunas de las que consideramos que serƔn mƔs relevantes:
3DCERAM
PresentarĆ” CERAMAKER 3D una impresora SLA Ā cuyos productos Ā realizados en resinas cerĆ”micas presentan las mismas caracterĆsticas que si se realizasen por mĆ©todos tradicionales y que puede llegar a fabricar piezas de 20 cms. TambiĆ©n presentara 3dmix, Ā pastas cerĆ”micas y materiales para la impresión en 3D que completan el catĆ”logo junto a la impresora antes mencionada.
Additive Ā Industries
Nos mostrarÔ MetalFAB1, la primera mÔquina de fabricación aditiva integrada de metal. Diseñado para aplicaciones industriales de gama alta. MetalFAB1 tiene una arquitectura modular. Esto permite al usuario comenzar con una configuración bÔsica de la mÔquina con la opción de ampliar el alcance del proceso que permite aumentar la productividad.
Aicon 3D Systems
El fabricante enseƱarĆ” su nueva lĆnea de escĆ”ners PrimeScan. Un escaner compacto de 4 kilos enfocado como solución de escritorio. La digitalización se realiza mediante la proyección de una rejilla sobre el Ć”rea a escanear y la fotografĆa y procesado de los patrones que dibuja sobre los volĆŗmenes.
Atum3D
PresentarĆ”n su impresora DLP Open Source capaz de trabajar con numerosas resinas diferentes de caracterĆsticas similares a los plĆ”sticos. Incluidas resinas Biocompatibles especialmente formuladas para su uso mĆ©dico/dental
BigRep
MostrarÔn su mastodóntica impresora FFF capaz de trabajar con bobinas de hasta 10 kilos de filamento. Dispone de doble cabezal y es capaz de imprimir objetos de 1m3. Incluso aseguran que ademÔs es capaz de imprimir 4 veces mÔs rÔpido que la competencia.
Botspot
HarĆ”n gala de su escĆ”ner de cuerpo entero, capaz de digitalizarnos en una centĆ©sima de segundo. A diferencia de otras soluciones del mercado, hacen uso de la fotogrametrĆa. Utilizando 60 cĆ”maras digitales que toman fotografĆas de manera sincronizada. Esta tecnologĆa tiene una abanico de posibilidades inigualable. Tiendas de ropa a medida, videojuegos, protesis mĆ©dicasā¦
E.G.S.
EnseñarÔn las virtudes de DSCan, su nuevo escaner enfocado directa y exclusivamente a su uso en medicina dental. Con una resolución de 15 micras. También mostrarÔn el software que han desarrollado para potenciar el uso de su nuevo equipo.
Hangzhou Shining 3D Tech
TraerÔ al congreso un escÔner portÔtil con una resolución de 30 micras capaz de escanear a todo color objetos de hasta 4 metros. Con un peso inferior a 1 Kilo, estamos ante una gran herramienta.
Stratasys
MostrarÔn durante el congreso su modelo J750. Capaz de imprimir objetos a todo color con hasta 360.000 combinaciones de colores posibles. Hasta 15 micras de resolución para este enorme equipo de 400 kilos.
Participación española
Del total de Stands que hay en el congreso 11 son de origen espaƱol. Destacamos la presencia de ADDIMAT . La Asociación EspaƱola de TecnologĆas de Fabricación Aditiva y 3D, que pretende agrupar a todos los actores con intereses en el desarrollo y la promoción de la fabricación aditiva y 3D. Actualmente ya son casi 60 las empresas asociadas a esta interesante iniciativa.
Sin lugar a dudas, esta edición volverÔ a ser un éxito de asistencia. FormNext ha llegado para quedarse en el calendario de eventos internacional