Prácticamente a diario nos sorprendemos de cómo empresas prácticamente recién fundadas nos sorprenden con ideas de lo más llamativo. En esta ocasión quiero presentarte a Flyt Aeroespatial, empresa que, tras meses de inversiones en investigación y desarrollo, ha conseguido crear el dron que ves en pantalla, un modelo bautizado como Flyt 16, que destaca, entre otras cosas, por haber sido diseñado para poder cargar con personas.
Este modelo, tal y como comenta la propia compañÃa, parte de la idea de que un dron cualquiera no tiene por qué estar diseñado únicamente para cargar con cámaras o paquetes y depositarlos en una dirección de forma completamente autónoma sino que, aprovechando la legislación que se está creando para este tipo de modelos, también podrán cargar con personas como si de un taxi aéreo se tratase.
Flyt 16, una especie de taxi dron con 10 minutos de autonomÃa.
Sin lugar a dudas parece que poco a poco este tipo de tecnologÃas están diseñadas para cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Cierto es que, al menos de momento, la idea de, en lugar de un taxi para que nos lleve a determinado punto de la ciudad, llamemos a un dron autónomo para que nos transporte por el aire, parece un poco lejana. Aun asÃ, no es la primera vez que vemos este tipo de soluciones, mismas que poco a poco han ido evolucionando para conseguir parecer tan realistas como la que se nos propone con Flyt 16.
Lamentablemente lo cierto es que, al menos de momento, Flyt 16 es tan sólo una idea que quizá no pueda llevarse a cabo. El principal problema lo encontramos no ya en su arquitectura de 16 rotores, sino en el sistema de baterÃas necesario para hacerlo funcionar y que, al menos de momento, tan sólo es capaz de ofrecerle una autonomÃa de vuelo de tan sólo 10 minutos.