Fuse es un proyecto que acaban de lanzar conjuntamente las multinacionales General Electric, misma de la que tanto hemos hablado durante estas últimas semanas, y Local Motors. Fuse a dÃa de hoy está concentrado en un portal online (fuse.ge.com) a modo de sede central donde emprendedores, cientÃficos, markers y programadores de todo el mundo se reunirán para tratar de resolver los desafÃos del desarrollo de nuevo productos que están por llegar al mercado.
Una vez todas las incógnitas estén resultas los productos serán fabricados en micro-fábricas donde ser reunirán emprendedores, estudiantes, clientes y personal propio de General Electric. Estas micro-fábricas estarán dotadas de máquinas de impresión 3D destinadas a prototipo rápido e incluso para fabricación de pequeñas tiradas. Como detalle, este proyecto a dÃa de hoy está mucho más maduro de lo que puedas imaginar, tanto como para que la primera de estas micro-fábricas vaya a ser inaugurada el próximo mes de diciembre en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Fuse, un proyecto donde reunir a empresarios, clientes, desarrolladores, makers, cientÃficos y más personas de todo el mundo.
Por su parte, para Local Motors el lanzamiento de Fuse ha permitido la creación de la nueva división Forth. Básicamente es una forma de que mientras en Local Motors se centran en la creación colaborativa y micro-fabricación de vehiculos, principalmente por impresión 3D, Forth sea la plataforma de servicios que permitirá ampliar esta filosofÃa a otros sectores industriales, incluyendo empresas como General Electric o Airbus.
Según ha comentado Dyan Finkhousen, director de innovación abierta y fabricación avanzada de General Electric:
Para la compañÃa lÃder en industria digital, Fuse es el camino para acelerar la innovación en la fabricación. Con Fuse, reuniremos a mentes brillantes con centros de fabricación ágiles para transformar la innovación en productos y tecnologÃa.