FuVeX, empresa navarra especializada en drones de largo alcance para inspección de infraestructuras, ha completado una Serie A de 1,7 millones en la primera fase de su captación de capital, con el respaldo de fundadores y entorno cercano y con Sodena liderando la operación mediante una aportación de 500.000 euros.
Con estos recursos, la compañía prevé rebajar los costes operativos un 33% durante el año y alcanzar hasta un 70% en 2027; además, planea escalar hacia gasoductos, agricultura y seguridad/defensa e impulsar su internacionalización en Europa y Latinoamérica apoyándose en contratos con grandes corporaciones energéticas.
Detalles de la operación y socios
La ronda está encabezada por Sodena, la sociedad pública del Gobierno de Navarra, que renueva su apoyo con 500.000 euros y refuerza el proyecto con 1,5 millones en ayudas públicas a I+D; también participan los fundadores y familiares, consolidando la estructura inversora.
Desde la dirección se subraya que es el primer levantamiento relevante tras más de una década de desarrollo y producción propia; el CEO y cofundador Carlos Matilla Codesal destaca que el interés de inversores se ha acelerado tras adjudicarse el mayor contrato de inspección con drones para la red de UFD-Naturgy y superar los 25.000 km revisados.
Qué hará FuVeX con el capital
El plan prioriza automatizar y escalar la plataforma de vuelo y análisis para que la captura de datos geoespaciales sea masiva y eficiente, apoyándose en una resolución hasta 1.000 veces superior a la de sistemas satelitales, y con un coste operativo decreciente.
Además de consolidar la inspección de redes eléctricas, la compañía prepara su entrada en gasoductos, agricultura de precisión y seguridad/defensa, con foco en eficiencia, recurrencia y estándares operativos que faciliten el despliegue internacional.
Tracción, clientes y expansión
Desde 2022, la empresa ha inspeccionado más de 25.000 kilómetros, una cifra que, según la compañía, cubre el 95% de la red de distribución en España; entre sus clientes se encuentran UFD-Naturgy y Endesa, y ya ha iniciado su expansión internacional.
Los objetivos de corto y medio plazo fijan 40.000 km anuales en 2026 y una cuota del 71% de inspección en el mercado español en 2028, mientras despliega operaciones en Portugal, Francia, Italia y LATAM para extender su modelo.
Para sostener este crecimiento, FuVeX cuenta con un equipo de más de 50 profesionales y prevé sumar entre 15 y 25 nuevas incorporaciones en los próximos 18 meses en áreas clave como I+D, ingeniería y operaciones de vuelo.
Apoyo institucional y visión a 2030
El consejero Mikel Irujo visitó recientemente las instalaciones, junto a representantes de Sodena, para conocer los avances en la flota de drones de largo alcance y su impacto en sostenibilidad, prevención de incendios y modernización de infraestructuras críticas.
Desde Sodena se incide en el respaldo a proyectos de uso dual —civil y defensa— como vía para reforzar el arraigo y la generación de valor en Navarra, integrando tecnología, innovación e impulso industrial con empleo cualificado.
De cara al final de la década, la hoja de ruta sitúa a la empresa como candidata a liderar los drones de largo alcance completamente autónomos, contribuyendo a la seguridad de infraestructuras, la sostenibilidad y la mitigación de riesgos por incendios.
Con la financiación cerrada, los contratos activos y un plan de producto bien definido, FuVeX encara una fase de escalado que combina reducción de costes, nuevas verticales y expansión internacional, apoyada por el impulso institucional y la tracción consolidada en el mercado eléctrico.