Si hace tan sólo unas semanas hablábamos de cómo Amazon habÃa conseguido obtener una licencia para conseguir probar sus drones destinados a la entrega de mercancÃa, ahora es nada menos que Google la que ha conseguido poder comenzar a realizar pruebas de su proyecto en Estados Unidos.
Curiosamente el comunicado donde se anuncia que Google ya puede comenzar a probar su programa para entrega de paqueterÃa mediante drones proviene nada menos que de la Oficina de PolÃtica de Ciencia y TecnologÃa de la Casa Blanca, un organismo del gobierno que no solo ha puesto interés en este tipo de servicios, sino que también y a dÃa de hoy lleva invertidos nada menos que 35 millones de dólares en el desarrollo de los mismos.
Finalmente Google obtiene una licencia para probar sus drones en cielo norteamericano.
Llegados a este punto, comentar que esta clase de permisos, me refiero por ejemplo a los conseguidos por Amazon o Google, son muy limitados. Esto es asà debido a que el organismo que los regula, la FAA, todavÃa no tiene desarrollada la normativa necesaria para su uso aunque, según sus responsables, se espera que para finales de 2016 los drones pueda volar sobre las personas.
Según los datos ofrecidos por la propia FAA, se estima que para la próxima década la industria del dron sea capaz de ofrecer ingresos por valor de más de 82.000 millones de dólares para la economÃa estadounidense mientras que, ya para el año 2025 se habrÃan generado ya más de 100.000 puestos de trabajo, sin lugar a dudas cifras que pueden suponer un gran aliciente para impulsar el uso de estos aparatos.