Guía completa del sensor LSM9DS1 con Arduino: acelerómetro, giroscopio y magnetómetro

  • El LSM9DS1 es un sensor 9DOF que mide aceleración, rotación y magnetismo.
  • Puede conectarse a Arduino mediante I2C o SPI, según las necesidades del proyecto.
  • La biblioteca Arduino_LSM9DS1 facilita su uso e integración en proyectos.
  • Es ideal para aplicaciones de navegación, control de movimiento y realidad aumentada.
LSM9DS1

Version 1.0.0

El sensor LSM9DS1 es un sofisticado módulo de medición inercial que incorpora un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro, todo en un solo chip. Este sensor es altamente versátil y se utiliza en proyectos que requieren medición de movimiento y orientación en el espacio tridimensional. Es común en aplicaciones como dispositivos de navegación, control de movimiento en robótica y sistemas de realidad aumentada.

En esta guía, exploraremos en detalle su funcionamiento, cómo integrarlo con Arduino y qué aspectos considerar al interpretar sus lecturas. Además, aprenderemos a programarlo utilizando bibliotecas específicas para aprovechar al máximo sus capacidades.

Características del sensor LSM9DS1

El LSM9DS1 es un sensor 9 grados de libertad (9DOF), lo que significa que puede medir el movimiento en tres ejes mediante tres sensores distintos:

  • Acelerómetro: mide la aceleración en los ejes X, Y y Z, lo que permite detectar inclinación y velocidad.
  • Giroscopio: mide la velocidad angular en los tres ejes, útil para detectar cambios de orientación.
  • Magnetómetro: permite determinar la dirección del campo magnético terrestre, funcionando como una brújula digital.

Este módulo se comunica con el microcontrolador a través de I2C o SPI y ofrece distintos rangos de medición para cada sensor:

  • Acelerómetro: ±2g, ±4g, ±8g, ±16g
  • Giroscopio: ±245 dps, ±500 dps, ±2000 dps
  • Magnetómetro: ±4 gauss, ±8 gauss, ±12 gauss, ±16 gauss

Conexión del LSM9DS1 con Arduino

Para utilizar el sensor LSM9DS1 con Arduino, debemos realizar la conexión física utilizando el protocolo de comunicación adecuado. Este sensor permite dos métodos de conexión:

Conexión mediante I2C

Si utilizamos la interfaz I2C, conectaremos los pines del sensor de la siguiente manera:

  • VCC: 3.3V
  • GND: GND
  • SDA: A4 en placas basadas en ATmega328P (Arduino Uno, Nano, etc.)
  • SCL: A5 en placas ATmega328P

Conexión mediante SPI

En caso de usar SPI, se conectará de la siguiente manera:

  • VCC: 3.3V
  • GND: GND
  • MOSI: D11
  • MISO: D12
  • SCLK: D13
  • CS: Pin digital seleccionable

Instalación de la biblioteca y primer código

Para facilitar el uso del LSM9DS1, Arduino dispone de una biblioteca oficial que podemos instalar desde el Administrador de Bibliotecas. Basta con buscar «Arduino_LSM9DS1» e instalarla.

Una vez instalada, podemos cargar el siguiente código de prueba:

#include void setup() {Serial.begin(115200);while (!Serial);if (!IMU.begin()) {Serial.println("Error al iniciar el IMU.");while (1);}}void loop() {float x, y, z;if (IMU.magneticFieldAvailable()) {IMU.readMagneticField(x, y, z);Serial.print("Campo magnetico: ");Serial.print(x); Serial.print(", ");Serial.print(y); Serial.print(", ");Serial.println(z);}delay(500);}

Este código lee el campo magnético detectado por el magnetómetro y lo muestra en el monitor serie.

Interpretación de los valores obtenidos

Los datos obtenidos por el LSM9DS1 son valores numéricos que representan medidas físicas reales:

  • El acelerómetro devuelve valores en g (gravedad terrestre).
  • El giroscopio mide la velocidad angular en dps (grados por segundo).
  • El magnetómetro mide la intensidad del campo magnético en microteslas (µT).

Para integrar estos datos en un proyecto real, es recomendable aplicar técnicas como la fusión de sensores mediante filtros de Kalman o Complementario.

Aplicaciones del LSM9DS1

Este sensor puede usarse en una amplia variedad de proyectos, como:

  • Brújulas digitales: utilizando los valores del magnetómetro para determinar la dirección.
  • Sistemas de navegación: combinando acelerómetro y giroscopio para medir desplazamientos.
  • Control de movimientos: en robótica y dispositivos de VR para detectar inclinación y rotación.

Gracias a su versatilidad, el LSM9DS1 es una herramienta clave en el diseño de proyectos que requieren conocimiento preciso del movimiento y orientación.

El LSM9DS1 es una excelente opción para medir movimiento y orientación con gran precisión. Su integración con Arduino es sencilla gracias a bibliotecas específicas, lo que permite obtener datos en tiempo real sobre aceleración, rotación y campo magnético. Con una correcta calibración e interpretación de datos, se pueden desarrollar aplicaciones avanzadas en robótica, navegación e interacción con el entorno.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.