Compulab RoboDesigner es una plataforma web que permite diseñar y encargar placas base personalizadas a partir de módulos predefinidos en menos de una hora. Esta herramienta facilita a los desarrolladores la creación de sistemas embebidos sin necesidad de conocimientos avanzados en hardware.
Este servicio simplifica el proceso de diseño al permitir la selección de funciones, la disposición de componentes y la optimización del diseño antes de su fabricación. En este artículo, exploraremos detalladamente cómo usar Compulab RoboDesigner para crear una placa base personalizada.
Acceso y primeros pasos en Compulab RoboDesigner
Lo primero que debes hacer es acceder a la plataforma a través de su sitio web oficial. Una vez dentro, verás una interfaz intuitiva que te permite comenzar con el diseño de inmediato.
Para empezar el proceso, haz clic en Seleccionar funciones. Por ahora, la única opción disponible es el módulo CMiMX8M C-Lab CORE, que cuenta con un procesador NXP i.MX 8M Mini, 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento eMMC.
Elección de módulos de entrada/salida
Una vez seleccionado el módulo base, es momento de elegir los módulos de entrada y salida. La plataforma muestra una lista de opciones disponibles y te indica en todo momento los recursos restantes y el costo total de la configuración.
Si intentas combinar módulos incompatibles, como una ranura mini PCIe con un módulo WiFi Intel AX210, el sistema te lo notificará, ya que solo hay una interfaz PCIe en el SoC NXP i.MX 8M Mini.
Diseño del layout de la placa
Tras definir los módulos, el siguiente paso es el diseño del layout de la placa. Puedes colocar los módulos automáticamente haciendo doble clic en ellos o arrastrarlos manualmente a la posición deseada. Además, puedes agregar agujeros de montaje y ajustar el tamaño de la placa según lo necesites.
El precio también se actualizará a medida que realices cambios en la distribución y agregues nuevos componentes. Cuando estés satisfecho con el diseño, puedes revisar las versiones en 2D y 3D de tu placa y descargar los archivos DXF y STEP.
Ruteo y optimización del circuito
El siguiente paso es ejecutar la opción Construir ruteo. Este proceso automatiza la conexión de los componentes mediante múltiples pasadas de optimización, lo que puede tardar alrededor de 15 minutos.
Una vez finalizado, asegúrate de hacer clic en Guardar ruteo para que no sea necesario repetirlo antes de realizar el pedido. Si intentas exportar el archivo Gerber y no ocurre nada, es posible que la plataforma aún tenga algunos errores en este aspecto.
Fabricación y pedido de la placa
Al completar las etapas anteriores, llega el momento de solicitar la fabricación. Para ello, haz clic en Solicitar fabricación. Si el ruteo no se ha guardado previamente, la plataforma lo procesará nuevamente antes de poder continuar.
Es recomendable encargar al menos dos prototipos para pruebas iniciales. El precio estimado para dos placas basadas en el diseño realizado es de aproximadamente 732 dólares. En una producción masiva, el costo por unidad descendería a unos 153 dólares, y se podrían lograr reducciones adicionales optimizando el tamaño de la placa.
Antes de finalizar el proceso, deberás confirmar los datos del pedido, incluyendo tu información personal y dirección de envío. El pago se realiza a través de PayPal, ya sea con saldo de cuenta o tarjeta de crédito.
Producción y envío del pedido
Una vez confirmado el pago, el pedido pasa por un proceso de revisión y aprobación por parte del equipo de ingeniería de Compulab. Si todo está correcto, se inicia la fabricación de la PCB, ensamblaje de los componentes y la programación del sistema operativo en el módulo antes del envío.
Actualmente, Compulab RoboDesigner solo es compatible con módulos NXP i.MX8 y próximamente con módulos iMX9. Sin embargo, la compañía tiene planes de expandir la compatibilidad con estándares como COM Express, Nvidia Jetson y otras arquitecturas de fabricantes externos. Es posible que en el futuro también se integren módulos Raspberry Pi Compute, lo que haría de esta plataforma una alternativa más completa respecto a soluciones como Upverter.
Compulab RoboDesigner representa una solución innovadora para la creación de hardware personalizado de manera sencilla y rápida. Con su interfaz intuitiva y un proceso de diseño optimizado, los desarrolladores pueden obtener prototipos en menos tiempo y a costos competitivos. A medida que la plataforma evoluciona, se esperan nuevas opciones de compatibilidad que amplíen sus posibilidades en el mundo del hardware embebido.