Los sensores térmicos han ganado un papel protagonista en la revolución de la electrónica moderna, permitiendo desde la detección de temperatura sin contacto hasta la generación de imágenes térmicas precisas. Entre todos los modelos disponibles, el sensor térmico IR MLX90640 destaca por su gran precisión, su tamaño compacto y su versatilidad para integrarse en múltiples proyectos profesionales y de bricolaje.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el MLX90640: cómo funciona, cuáles son sus principales características técnicas, qué aplicaciones tiene y por qué se ha convertido en una referencia tanto para entusiastas de la electrónica como para empresas industriales. Si buscas información clara, detallada y útil, sigue leyendo porque te lo vamos a contar sin tecnicismos innecesarios pero sí con rigor y profundidad.
¿Qué es el sensor térmico IR MLX90640?
El MLX90640 es un sensor de imagen térmica de matriz infrarroja (IR) fabricado por Melexis. A diferencia de los clásicos sensores de temperatura por contacto, este dispositivo es capaz de medir temperaturas de manera remota y sin necesidad de entrar en contacto con los cuerpos u objetos. Utiliza una matriz de 32 x 24 píxeles que permiten capturar una imagen térmica de la zona o superficie que se encuentra en su campo de visión.
Su formato compacto y su bajo coste lo convierten en una opción ideal para una amplia variedad de aplicaciones, desde estudios térmicos de edificios hasta sistemas de seguridad, domótica, monitorización industrial y proyectos de ciencia ciudadana o investigación.
Al apoyarse en la tecnología infrarroja, el MLX90640 puede detectar y mapear distribuciones térmicas en tiempo real, generando imágenes donde cada píxel corresponde a una temperatura distinta. Esto facilita una visualización clara de los gradientes térmicos presentes en la escena.
Principales características técnicas del MLX90640
Las especificaciones técnicas son uno de los grandes atractivos de este sensor. El MLX90640 cuenta con una matriz IR de 32 x 24 píxeles, es decir, 768 puntos de medición de temperatura repartidos en una superficie rectangular. Esta resolución, aunque modesta en comparación con cámaras termográficas profesionales de alto coste, es más que suficiente para la mayoría de aplicaciones de monitorización, análisis y prototipado.
Entre sus características más destacadas puedes encontrar:
- Campo de visión (FOV): Hay versiones con diferentes angularidades, siendo comunes los modelos de 55° y 110° de campo de visión. El FOV más amplio permite cubrir áreas más grandes de una sola vez.
- Sensibilidad térmica (NETD): El MLX90640 presume de una diferencia de temperatura equivalente al ruido de apenas 0,1 K RMS a 1 Hz de frecuencia de actualización. Esto garantiza una lectura muy precisa de las temperaturas.
- Interfaz de comunicación: Se conecta principalmente mediante una interfaz I2C, que es ampliamente soportada por placas como Arduino, Raspberry Pi o ESP32. El sensor es configurable en modo rápido, soportando hasta 1 MHz de velocidad de datos.
- Velocidad de actualización: Programable entre 0,5 Hz hasta 64 Hz (equivalente a 0,25 a 32 FPS), permitiendo ajustar la velocidad de muestreo según las necesidades del proyecto.
- Compatibilidad de voltaje: Acepta tensiones de funcionamiento de 3.3V y 5V gracias a su traductor de tensión integrado. Esto lo hace ideal para diversas plataformas de desarrollo.
- Accesorios: Algunas versiones vienen equipadas con cables terminados en conectores dupont hembra para facilitar las conexiones.
Además, el MLX90640 se suministra en diferentes formatos: desde módulos listos para usar hasta versiones barebones para integración directa en placas electrónicas más complejas.
¿Cómo funciona el sensor térmico IR MLX90640?
El funcionamiento de este tipo de sensores se basa en la captura de la radiación infrarroja emitida naturalmente por los cuerpos. Todo objeto con una temperatura superior al cero absoluto emite radiación infrarroja, y cuanto más caliente esté, más intensa será esta radiación. El MLX90640 utiliza un array de detectores infrarrojos microbolómetros que captan estas emisiones y las transforman en señales eléctricas, las cuales son procesadas en datos digitales para representar valores de temperatura.
Cada píxel de la matriz mide la radiación de una pequeña área de su campo de visión. El sensor convierte esas mediciones en valores de temperatura de superficie usando algoritmos internos. Así, el resultado es una matriz de datos que puede interpretarse visualmente como una imagen térmica codificada por colores.
Esta capacidad de generar imágenes térmicas facilita enormemente tareas como la detección de puntos calientes (hotspots), el seguimiento de movimientos humanos o animales, la monitorización de procesos industriales o incluso la vigilancia de entornos sensibles.
Principales aplicaciones del MLX90640
El sensor térmico IR MLX90640 ha encontrado su hueco en multitud de sectores gracias a su versatilidad y facilidad de integración. A continuación, te mostramos algunas de las aplicaciones más destacadas:
- Medición de temperatura sin contacto y monitorización de procesos: Ideal para sistemas donde no es posible o no conviene colocar sensores físicos sobre los objetos, como en cintas transportadoras, hornos o maquinaria industrial.
- Termografía y cámaras de imagen térmica: Su matriz permite construir dispositivos portátiles que generan imágenes térmicas en tiempo real, útiles tanto en el sector eléctrico como para obras y reformas, eficiencia energética y peritaciones.
- Dispositivos de seguridad y control de accesos: Es frecuente encontrar el MLX90640 en cámaras de seguridad inteligentes, sistemas de control de aforo o vigilancia perimetral, ya que puede detectar presencia y movimiento incluso en completa oscuridad.
- Domótica y automatización inteligente: Cada vez más hogares y edificios inteligentes recurren a sistemas de monitorización ambiental basados en termografía para optimizar el consumo energético, detectar fugas de calor o ajustar automáticamente la climatización.
- Control de calidad y mantenimiento predictivo: En fábricas y grandes instalaciones, la capacidad de detectar sobrecalentamientos o anomalías térmicas puede evitar averías y optimizar los procesos productivos.
- Medicina y salud: Existen modelos portátiles del sensor MLX90640 que funcionan como termómetros infrarrojos o como cámaras de diagnóstico para controlar fiebre o inflamación, especialmente útiles en triage y escenarios de atención rápida.
- Robótica y proyectos educativos: Gracias a su compatibilidad con plataformas como Arduino, Raspberry Pi, ESP32 o STM32, es una elección popular para makers, profesores y estudiantes que buscan experimentar con visión térmica.
Como ves, la flexibilidad de este sensor lo hace útil tanto para tareas profesionales como para proyectos de ocio y aprendizaje.
Versiones comerciales, módulos y kits disponibles
La popularidad del MLX90640 ha favorecido la aparición de diferentes módulos comerciales listos para conectar y funcionar. Así, puedes encontrar este sensor integrado en cámaras térmicas portátiles, termómetros infrarrojos profesionales o incluso placas de expansión para sistemas como Grove, Pimoroni o Adafruit.
Los kits suelen incluir el sensor ya montado sobre una pequeña placa electrónica, con salidas en formato dupont o similares. Esto permite una conexión rápida y sin soldaduras con tu placa base favorita, facilitando el desarrollo y la experimentación.
Entre los modelos más destacados presentes en tiendas especializadas puedes encontrar módulos con diferentes lentes (55° o 110° FOV) y versiones optimizadas para facilitar su integración en proyectos educativos o de investigación.
En la mayoría de tiendas online, como Amazon, Electronilab, Funduino Shop y otras, el MLX90640 se ofrece tanto solo como formando parte de soluciones completas, como cámaras portátiles con pantalla LCD, módulos USB y dispositivos conectados para IoT o domótica.
Compatibilidad con plataformas y microcontroladores
Uno de los puntos fuertes de este sensor es su amplia compatibilidad con plataformas de desarrollo. El MLX90640 funciona perfectamente con Arduino, Raspberry Pi, ESP32, STM32 y otras placas similares. Esto es posible gracias al empleo de la interfaz I2C estándar y la disponibilidad de bibliotecas de software de código abierto.
Por ejemplo, si lo vas a usar con Raspberry Pi, existen bibliotecas en Python que permiten leer la matriz de temperaturas y convertirla en imágenes fácilmente. De igual manera, con Arduino o ESP32 se puede desplegar código en C/C++ para capturar, procesar y mostrar los datos en una pantalla o enviarlos a la nube.
El hecho de que el sensor acepte tanto 3.3V como 5V elimina la mayoría de problemas de compatibilidad eléctrica, lo que facilita su uso incluso para principiantes en electrónica.
Ventajas frente a otras soluciones de imagen térmica
En el mercado existen diversas alternativas para la detección de temperatura y obtención de imágenes térmicas, pero el MLX90640 destaca por algunas razones muy concretas:
- Bajo coste: No hay muchas cámaras termográficas en esta gama de precios que ofrezcan una matriz de puntos tan densa y prestaciones comparables.
- Facilidad de integración: Su documentación y compatibilidad de hardware/software la hacen amigable incluso para quienes empiezan.
- Baja latencia y respuesta rápida: La posibilidad de ajustar la velocidad de actualización (hasta 64 Hz) la hace válida para aplicaciones en tiempo real.
- Versatilidad: Tanto para soluciones fijas como para dispositivos móviles, monitorización, salud, investigación, etc.
Además, el hecho de que sea posible encontrarlo en multitud de tiendas y módulos universales es un gran punto a favor frente a soluciones propietarias o de difícil acceso.
Consideraciones de privacidad y uso de cookies en tiendas online
Una curiosidad que se ha detectado al analizar diversos portales es la presencia de avisos sobre cookies y opciones de privacidad en la mayoría de grandes marketplaces como Amazon. Cuando compras online módulos del MLX90640 u otros componentes electrónicos, es frecuente que se utilicen cookies tanto para mejorar la experiencia de usuario como para personalizar la publicidad o recopilar información sobre posibles mejoras de servicio.
Por ejemplo, en Amazon, al aceptar las cookies y opciones de publicidad, das permiso para que se utilicen datos personales y de navegación no solo para mostrarte anuncios relevantes, sino también para mejorar productos y experiencias futuras. Es importante conocer dónde compras tus sensores y revisar las políticas de privacidad para entender qué datos pueden estar recopilando sobre ti.