Intel Arrow Lake Refresh: fecha, plataforma y cambios

  • Intel sitúa Arrow Lake Refresh en la primera mitad de 2026 para escritorio.
  • Mantendrá el socket LGA1851 y previsiblemente la nomenclatura Core Ultra Series 2.
  • Actualización menor: mismas arquitecturas y recuentos, pero NPU más potente (>40 TOPS).
  • Filtraciones tempranas apuntan a modelos K/KF y un Core Ultra 7 365K con 8P+12E sin Hyper-Threading.

Procesadores Intel Arrow Lake Refresh

Tras semanas de rumores, varias declaraciones corporativas han terminado de encajar las piezas: Intel prepara Arrow Lake Refresh para su plataforma de escritorio y lo hará como una revisión enfocada a pulir rendimiento y estabilidad frente a los modelos actuales. Lo que apuntaba a finales de 2025 se ha movido de forma oficial a una ventana más amplia, con llegada en la primera mitad de 2026.

Según ha deslizado la compañía, esta revisión no nace para entrar en una guerra directa con la competencia en todos los frentes, sino para reforzar el catálogo de sobremesa y cubrir huecos concretos. En palabras de sus portavoces, servirá para “arrancar el proceso” en desktop antes del gran salto que plantean para la siguiente generación.

Lanzamiento y plataforma: cuándo llega y dónde encaja

núcleos C1 de Arm
Artículo relacionado:
Arm C1: así son los nuevos núcleos que impulsan rendimiento e IA

El calendario sitúa Arrow Lake Refresh en los primeros seis meses de 2026, con probabilidades de presentarse pronto en el año para separarlo de la siguiente hornada de CPUs. No sería raro verlo asomar en un gran evento del sector, como el CES, aunque ese detalle aún no está confirmado.

En lo técnico, Intel mantendrá el ecosistema actual: socket LGA1851 y chipsets ya conocidos (Z890, B860, H810), lo que facilita la vida a quien ya invirtió en esta plataforma. Esto cuadra con la idea de una revisión evolutiva y no de un salto disruptivo.

Respecto al nombre comercial, todo apunta a que seguirá la línea de los actuales modelos: Core Ultra Series 2 (Core Ultra 200) para Arrow Lake Refresh, mientras que Panther Lake quedará como Core Ultra Series 3. De este modo, la nomenclatura no se solaparía con las familias venideras.

En la hoja de ruta también se habla de cadencia de modelos: es posible que las variantes K/KF tengan prioridad de salida para los entusiastas, y que otras referencias más convencionales aparezcan más adelante, incluso ya en 2027, conforme se complete el ciclo.

CPU Intel Arrow Lake Refresh en plataforma LGA1851

Qué cambia dentro: mejoras previstas y primeras pistas

Las fuentes coinciden en que estamos ante un refresh de bajo riesgo: mismas arquitecturas de CPU y GPU que Arrow Lake-S y recuentos de núcleos calcados, con ajustes de firmware y frecuencias para apretar rendimiento donde haya margen. Ese enfoque encaja con el objetivo de corregir lo que no funcionó del todo en la primera hornada.

Donde sí se espera un salto claro es en la parte de IA. La nueva NPU, referida en filtraciones como NPU4 con alrededor de 48 TOPS, superaría el umbral de 40 TOPS que demandan funciones como Microsoft Copilot+, habilitando más escenarios de aceleración local en el día a día.

Entre las pruebas tempranas, ha aparecido un supuesto Intel Core Ultra 7 365K (muestra de ingeniería) en Geekbench 6: 8 núcleos P (Lion Cove) y 12 núcleos E (Skymont) para un total de 20, sin Hyper-Threading y con frecuencias reportadas de hasta 5,4 GHz en P-cores. Se citan 36 MB de L2 y 30 MB de L3, y unas puntuaciones iniciales de 2.140/19.744 (mono/multi). Al tratarse de un sample, no refleja el rendimiento final, pero sirve para perfilar que hablamos de una evolución moderada.

En compatibilidad, nada cambia: placas con Z890, B860 y H810 deberían ser el destino natural de estos chips, manteniendo el binomio LGA1851 + Arrow Lake Refresh sin sobresaltos para el usuario que actualice.

Mirando de reojo al futuro, Arrow Lake Refresh actuará como puente hacia Nova Lake. Intel planea introducir ahí cambios mayores de arquitectura y proceso (18A), nuevas configuraciones y un nuevo socket (LGA1954), con un estreno previsto a finales de 2026 y un despliegue que se extendería durante 2027. De ahí que esta revisión tenga la misión de sostener el escritorio hasta que llegue el relevo.

Detalle de Arrow Lake Refresh y novedades de NPU

El plan de Intel para escritorio pasa por una puesta a punto intermedia que conserve plataforma y nombres, suba el listón de la NPU y pula el rendimiento donde sea posible, dejando los cambios profundos para la siguiente generación. Para quien tenga placa LGA1851 y busque estirar el equipo, es una vía de actualización lógica a corto plazo.