Tras varios años de guerra en Siria e Irak para recuperar los territorios que el Estado Islámico ha conquistado, parece que la guerra está a punto de terminar y es precisamente en este punto donde comienzan las preocupaciones ya que los territorios que han quedado devastados deben ser reconstruidos rápidamente y, para esto, la impresión 3D parece ser la solución más interesante.
Recientemente representantes del Ministerio de EconomÃa y Finanzas y del Ministerio de Planificiación y Vivienda de Irak tuvieron una reunión con portavoces de Winsun, una de las principales empresas de impresión 3D. La principal idea de esta reunión es plantear las alternativas y elegir la más adecuada para desarrollar un plan de reconstrucción de viviendas en Irak.
Winsun ha sido la empresa escogida para proceder a la fabricación de 10.000 viviendas impresas en 3D.
Ahora bien… ¿por qué elegir a la empresa china Winsun? Según se ha desvelado, básicamente la elección tiene mucho que ver con el desarrollo de la tecnologÃa que permite construir viviendas mediante impresión 3D y en este sentido, Winsun se hizo famosa a nivel internacional hace tan sólo unos meses al conseguir construir 10 casas haciendo uso de esta novedosa tecnologÃa en menos de 24 horas. Esto les ha servido para ser elegidas, a su vez, para construir 1.5 millones de viviendas impresas en Arabia Saudita.
De momento en Irak no tiene estas pretensiones ya que su idea es la de poder construir unas 10.000 viviendas en el paÃs. Otra idea, siempre que estas casas puedan ser construidas, es la de adquirir directamente varias impresoras de hormigón para proceder a la rehabilitación del paÃs. Aun no se ha cerrado ninguno de los dos posibles acuerdos aunque, como puedes ver, queda clara la importancia de la impresión 3D en Medio Oriente.